En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Argentinos

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Lo tienen a Jianwei Xun?

     

08/04/2025 | 10:53Redacción Cadena 3

FOTO: Jianwei Xun no existe.

  1. Audio. ¿Lo tienen a Jianwei Xun?

    Siempre Juntos

    Episodios

¿Conocen a Jianwei Xun? Se presenta como un "filósofo" que llamó la atención del mundo académico y mediático con su visión apocalíptica sobre la manipulación de la realidad. 

Su libro, publicado el 15 de enero, tuvo un ascenso meteórico, siendo objeto de debates en diversos círculos. Periodistas como Jorge Fontevecchia y Marcelo Longobardi lo citaron. Sin embargo, hay una particularidad que sacude los cimientos de la autoría y la autenticidad: Jianwei Xun no existe.

Así es, el autor es una creación de inteligencia artificial. Este fenómeno nos lleva a cuestionar la esencia de la autoría en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados. 

El contenido del libro, que generó tanto revuelo, es también producto de esta inteligencia artificial. La historia detrás de su creación es fascinante. Una periodista italiana, al ver la repercusión del libro, intenta entrevistar a Xun, pero se encuentra con un obstáculo: el autor no tiene teléfono. 

Tras investigar, descubre que Jianwei Xun es en realidad una invención de Andrea Colamedici, un editor y profesor italiano que dialogó con una inteligencia artificial, guiando el proceso creativo que resultó en este libro.

El diálogo con la inteligencia artificial se traduce en un texto filosófico, y el resultado es la creación de un autor inexistente. Este hecho provocó una reflexión profunda sobre la naturaleza de la autoría y la manipulación. 

Es irónico que el tema del libro, que aborda nuevos métodos de manipulación, se relacione directamente con su propia creación.

La impostura del autor ficticio plantea preguntas sobre la legitimidad y la autenticidad en el mundo literario. No es la primera vez que la idea de un autor se pone en crisis. 

Recordemos el caso de Alan Sokal en 1996, un físico que presentó un artículo ficticio en revistas de ciencias sociales, exponiendo la falta de rigor en algunas publicaciones académicas. 

También está el caso de Carmen Mola, el seudónimo de tres hombres que ganaron el prestigioso premio Planeta con una narrativa feminista, desafiando las expectativas sobre la identidad del autor.

La llegada de la inteligencia artificial a la creación literaria nos plantea otro dilema: ¿Cómo debemos regular su uso? El libro de Jianwei Xun, aunque innovador, viola normas de la Unión Europea sobre la etiquetación de obras que utilizan inteligencia artificial. 

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero también un potencial generador de confusión. ¿Es capaz de producir pensamiento autónomo o simplemente actúa como una extensión de la creatividad humana? 

Al final, el uso de la inteligencia artificial en la creación literaria nos lleva a una reflexión profunda sobre la capacidad de filosofar y crear en un mundo que cambia rápidamente.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho