En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Una vez más, estudiantes universitarios se sumergieron en el papel de senadores

Miembros de OAJNU participaron de un modelo de simulación parlamentaria, en la Legislatura de Córdoba, donde debatieron tres proyectos de ley. 

04/09/2023 | 19:22Redacción Cadena 3

FOTO: La Legislatura fue la sede de una nueva simulación parlamentaria de OAJNU.

La última edición de una simulación parlamentaria organizada por la Delegación Córdoba de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) en colaboración con el Poder Legislativo Provincial culminó el viernes en la Unicameral. Durante dos días, jóvenes universitarios tomaron el rol de representantes legislativos de la nación.

El IV Modelo Universitario de Cámara de Senadores permitió a los estudiantes debatir tres proyectos concretos: una Ley Especial de Traslado de la Capital Federal, la Ley de Eutanasia y una declaración referente a las Islas Malvinas, específicamente en relación a la soberanía y la posición de la Cámara Alta argentina en relación a las Islas del Atlántico Sur.

Esta iniciativa brindó a los estudiantes la oportunidad de experimentar y comprender la complejidad del proceso legislativo, así como su relevancia. A través de este evento, la Legislatura de Córdoba nuevamente abrió sus puertas para ofrecer un espacio donde los jóvenes pudieron poner en práctica los valores del debate democrático de ideas.

Gabriel Roberi, secretario General de la Legislatura, compartió con los participantes la importancia del trabajo mancomunado con OAJNU. “En estos casi cuatro años de gestión no hemos dejado de colaborar con OAJNU, en eventos como este, además de foros y actividades educativas. Por nuestra parte, hemos aprendido mucho”, indicó.

Roberi destacó, además, el entusiasmo que generaron los intercambios entre los jóvenes en el recinto, los cuales siempre se caracterizaron por su nivel de debate, calidad expositiva y la preparación que demostraron los estudiantes.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Facundo Werner, estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), agregó la visión del organismo que reúne a jóvenes voluntarios. “Es crucial entender que OAJNU es una organización de jóvenes que busca empoderarnos. Es una entidad con la que se puede trabajar de manera seria, con la aspiración de que nuestra voz sea escuchada en espacios como el recinto legislativo”, remarcó.

A su turno, Candelaria Corbera, quien estudia Derecho en la UNC, subrayó el significado de esta instancia. “Considero que esta experiencia contribuye al desarrollo de mi carrera profesional, ya que está alineada con mis intereses laborales. Además, me brinda herramientas valiosas para debatir, defender posturas, informarme, construir consensos y, sobre todo, negociar”, reflexionó.

El Modelo Universitario de Cámara de Senadores es una simulación del funcionamiento de la Cámara Alta, donde los participantes discuten temas de interés federal a través de proyectos de ley que pueden ser propuestos por ellos mismos, siguiendo los procedimientos legislativos establecidos.

El propósito de este modelo es inspirar a los jóvenes a ser ciudadanos socialmente responsables, reconociéndose como partes integrales de un Estado de derecho y comprendiendo que su participación conlleva responsabilidades fundamentales para el funcionamiento adecuado de la democracia.

Sobre OAJNU

OAJNU es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, apartidaria y pluralista, creada y dirigida por jóvenes comprometidos con la promoción del desarrollo humano.

Con más de 25 años de trayectoria, actualmente tiene sedes en las ciudades de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario, Salta y Tucumán. Cuenta con más de 500 voluntarios de entre 18 y 30 años, cerca de 200 de ellos en Córdoba.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho