En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

Misa Especial

Papa Francisco

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

A dos años de su partida: Diego Maradona, en cinco libros

Ídolo de orígenes humildes que llevó a la Argentina a lo más alto, un héroe que marcó un icónico gol contra los ingleses, su controversial vida privada y la caída en picada en aquel bochornoso partido del '94.

25/11/2022 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO: Diego Maradona vuelve a la cancha en cuatro libros

FOTO: Diego Maradona vuelve a la cancha en cuatro libros

FOTO: Infancia, Gloria y excesos: tres facetas de Maradona

El 25 de noviembre, hace ya dos años, fallecía Diego Armando Maradona, un ídolo popular que se definió como tal y se diferenció del concepto de figura pública. El jugador más aclamado del fútbol argentino murió el 25 de noviembre del 2020 por una falla cardíaca y el país entero lo homenajea. 

Diego Maradona fue una figura llena de controversia en el país: un ídolo de orígenes humildes que llevó a la Argentina a la gloria, un héroe que marcó un icónico gol contra los ingleses, la permanente polémica en torno a su familia y sus excesos y la caída en picada aquel bochornoso partido del '94 en Estados Unidos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ni siquiera su muerte zafó de la controversia: el velorio en la Casa Rosada, en plena pandemia, reflejó el amor del pueblo, que acompañó el duelo por la muerte del ídolo más popular de la historia de Argentina. 

Orígenes humildes y una patada que casi acaba con su carrera

Fernando Cornejo fue el entrenador del astro en sus inicios en el equipo Cebollita y recrea en su libro "Cebollita Maradona" cómo era Diego en sus inicios: el potrero, los amigos, las dificultades que enfrentó y cómo era la vida en Villa Fiorito. 

Una anécdota en particular que rescata el libro, fue un partido que casi cambia la vida de Dieguito para siempre: una violenta patada de un rival que casi lo dejó sin volver a jugar al fútbol, con apenas 11 años. 

Desde pequeño, el "Pelusa" entendió que la vida lo iba a llevar a jugar al fútbol con más de una herida encima. 

Conocé la anécdota completa acá.

El gol que marcó la historia 

El libro “El partido” de Andrés Burgo cuenta la historia del enfrentamiento entre Argentina e Inglaterra, el momento consagración de Maradona en el mundo. 

El libro de la editorial Planeta destaca por relatar con un extremo nivel de detalle lo que ocurrió en la previa del partido: desde el momento en que los jugadores argentinos despertaron como integrantes de una selección en la que nadie confiaba –habían clasificado con una performance agónica– hasta la noche en la que ya se habían transformado en la guardia pretoriana de un dios –Maradona– a quien ese partido ungió como ser mitológico. 

El autor recurre al testimonio de utileros, del cuerpo técnico y trabajadores que revelaron, por ejemplo, que "El Diego" dijo de antemano que iba a hacer dos goles en ese partido.

Ese día, el "Pelusa" pidió de desayuno un sándwich de mortadela y queso y una Coca Cola, pedido que, a pesar de su sencillez, requirió cierta logística y mucho secretismo, ya que Bilardo que era muy estricto con la dieta de los jugadores y debieron cumplirle el deseo a escondidas.

Cuando terminó de desayunar, quienes estaban presentes recuerdan que dijo: “Con esto ya tengo la nafta para hacer dos goles”. 

Si de ese partido se trata, es imposible dejar de mencionar el libro en el que el mismo Diego Armando Maradona relata con sus propias palabras su versión de los hechos. 

En 2016 la editorial Debate publicó un libro escrito en primera persona de Diego: "México 86: mi Mundial, mi verdad es el título. 

“Llegó la hora de contar las cosas como fueron. Aquel fue el verdadero campeonato del mundo de los argentinos: el más luchado, el más sentido y el más merecido. Pienso y hablo en presente de México 86 y se me ilumina la cara. Ese Mundial fue el momento más sublime de mi carrera. Éramos veintidós locos dispuestos a ir a la guerra, y logré instalar la idea de que jugar con la camiseta de la selección era lo más importante, aunque la guita la hicieras en un club europeo”, dice Maradona en el libro.

El libro reconstruye la final de un mundial y el inicio de una época: de los goles a los ingleses, la guerra con la FIFA, lo que se vivía en los vestuarios y los roles que tuvieron Bilardo, Menotti, Passarella, Grondona y hasta el Papa. 

El relato avanza poniendo en duda todas las etapas de construcción del mito: ¿la frase "la mano de Dios" la inventó Maradona? ¿Alguien recuerda que los canales de televisión argentinos no enviaron un solo relator a México y que todo el Mundial se relató desde Buenos Aires? Con el viento oscuro de la guerra de Malvinas como telón de fondo, este libro cuenta el revés de aquella trama: la parte real de la leyenda.

Una vida de excesos que salieron muy caro

Daniel Arcucci es uno de los periodistas que mejor conoció a Maradona y en 2001 publicó "Conocer al Diego: relatos de la fascinación maradoniana, editado por Planeta. Entre 1985 y 2001 ha estado cerca de Diego, entrevistándolo, viéndolo jugar o presenciando algún tipo de escena banal o extraordinaria.

En estos cincuenta relatos, Arcucci refleja la personalidad de Maradona, su intimidad, sus inquietudes, sus pasiones, sus causas, sus tristezas, su familia, sus compañeros, sus pares, sus ídolos, sus fans… todo. Todo eso (y más) hacen de Maradona una fascinación.

En el libro se suceden numerosas entrevistas durante muchos años en el cual el prestigioso periodista hace al mejor jugador de fútbol de todos los tiempos. Se cuentan numerosas anécdotas de su vida pública como futbolista de notoriedad y de su agitada vida privada. 

La historia de la escena más dolorosa de la carrera de Maradona 

El libro "El último Maradona", de los periodistas Alejandro Wall y Andrés Burgo, cuenta el paso a paso del Mundial del '94: su sueño con volver a ser el del 86, los desafíos al estar fuera de forma, los increíbles resultados de su entrenamiento con el fisicoculturista Daniel Cerrini y la trágica escena que acabó con las posibilidades de Argentina en esa Copa del Mundo. 

Argentina tiene un arranque espectacular en el Mundial. Maradona es la gran figura del equipo. Después del triunfo ante Nigeria, una mujer vestida de enfermera lo pasa a buscar al centro del campo. Diego ha sido sorteado para el control antidoping. En el palco, Julio Humberto Grondona le dice al dirigente Eduardo Deluca que ahora hay que rezar. Grondona deberá optar entre dos lealtades: o respalda a su jugador fetiche o cierra filas con el poder de la FIFA. 

La señorita Carpenter caminó hasta Diego después de un cruce de palabras que tuvo con el cardiólogo argentino, Roberto Peidró (que era parte del cuerpo médico del seleccionado) quien al enterarse de que la joven estaba casada con un argentino, le dijo “andá a buscar a Maradona, así mañana salís en la tapa de todos los diarios “.

Lo demás ya es conocido. "Juró que no me drogué: me cortaron las piernas", aseguró Maradona consternado, siendo el final de la historia entre el "Diez" y la selección Argentina.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho