En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cinco cuentos para enamorarse del fútbol, antes de la final

Roberto Fontanarrosa, Osvaldo Soriano, Eduardo Sacheri y Hernán Casciari. Clásicos infaltables que han hecho derramar alguna que otra lágrima a más de a uno. 

10/07/2021 | 07:03Redacción Cadena 3

FOTO: Cinco cuentos para enamorarse del fútbol, antes de la final

Una selección de cinco cuentos para disfrutar en la previa de la Copa América con autores emblemáticos del deporte preferido de los argentinos, como Roberto Fontanarrosa, Osvaldo Soriano, Eduardo Sacheri y Hernán Casciari.

Esperándolo a Tito – Eduardo Sacheri

Uno de los clásicos contemporáneos de la literatura futbolera. Con la excusa del fútbol, Sacheri consigue atrapar al lector e impactar emocionalmente con sus historias, que recrean la infancia y el fútbol de barrio.

El autor se mete de lleno en historias cotidianas que conectan desde la nostalgia, y que, lejos de ser mundanas, traslucen valores universales como el honor, lealtad y la pertenencia.

Es el primer libro de Eduardo Sacheri, cuyos cuentos se dieron a conocer en el programa de radio de Alejandro Apo. 

El penal más largo del mundo – Osvaldo Soriano

Otro clásico de Soriano, donde construye una historia que te mantiene en vilo hasta el último minuto y que rescata el encanto del fútbol amateur y el fanatismo que puede llegar a generar.

Estrella Polar, es un club de segunda en la liga Argentina. En una apasionante final están a solo un penal de consagrarse campeones de la liga. Soriano nos relata, magistralmente, la intensidad y la pasión con que vivimos el fútbol en nuestro país. 

Podés escucharlo acá en la voz de Guillermo Hemmerling.

Lo que se dice un ídolo – Roberto Fontanarrosa

El relato es desarrollado por un jugador de fútbol y plantea diversas situaciones que enfrentan a diario aquellos que poseen fama y dinero, donde también resalta lo humorístico y lo absurdo. Al mismo tiempo, plantea una fuerte crítica social, con la gracia que caracteriza a Fontanarrosa.

Un extra: el libro inspiró la película de Grosso, Postiglione, Zapata, Molina, Buscarini, R. Jáuregui.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Messi es un perro – Hernán Casciari

Cuando Casciari publicó este relato en su blog, probablemente nunca imaginó a qué punto se viralizaría ese texto que texto en el que compara el mejor jugador del mundo con su mascota de la infancia y que lograba describir a la perfección el sentimiento de tantas personas respecto a Messi. 

Casciari escribió el libro de cuentos del mismo nombre entre los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, todos con un mensaje constante: la felicidad es tan efímera y vergonzosa como el festejo del delantero que grita el gol sin saber que, a sus espaldas, el juez de línea ha levantado el banderín. 

Podes leerlo online en la página del autor. 

Arqueros, ilusionistas y goleadores – Osvaldo Soriano

Si hay algo que caracteriza la escritura de Soriano es el modo en el que mezcla la épica del fútbol con lo absurdo, generando un relato a la vez humorístico y fantasioso.

Pero este cuento es más que eso: habla también de la supervivencia, las ambiciones y las miserias del hombre.

Cuenta la historia de jugadores emblemáticos como Obdulio Varela, Ernesto Lazzati, fundadores de San Lorenzo, en un relato lleno de encrucijadas y escenarios tan diversos como partidos jugados en la Patagonia, en la Europa de la Segunda Guerra y en el Congo, con Perón como árbitro.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho