En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Especial Elecciones

Agustín y Cecilia

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo regular eficazmente el estrés y el sufrimiento, según el Dr. López Rosetti

El médico especialista en clínica médica habló con Cadena 3 y explicó la influencia del estrés en la calidad de vida de las personas y cuáles son los recursos para enfrentarlo. Escuchá.

19/10/2022 | 06:45Redacción Cadena 3

FOTO: Cómo regular eficazmente el estrés y el sufrimiento, según el Dr. López Rosetti

FOTO: Cómo regular eficazmente el estrés y el sufrimiento, según el Dr. López Rosetti

  1. Audio. Cómo puede impactar el estrés a nivel emocional y físico, según Daniel López Rosetti

    Rony en Vivo

    Episodios

Asombran los resultados que pueden provocar el estrés en el bienestar de una persona y de eso trata precisamente el último libro del Dr. López Rossetti, "Estrés, sufrimiento y felicidad". 

"Si nos preguntan a quienes trabajamos con la psoconeuroinmunoendocrinología, que una las funciones de nuestro organismo y nuestra mente, qué es el estrés, es el sufrimiento", explicó el doctor.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según explicó, no se trata solo de tener muchas tareas, ya que si alguien está ocupado, pero si siente "bien", no hay problema, el tema es cuando uno lleva en la vida más carga mental de la que puede llevar adelante. Ahí es cuando aparece el "no doy más, no soy feliz". 

Esta percepción subjetiva impacta de forma diferente en las personas. De hecho, el estrés no es malo en sí mismo: "El estrés es una reacción normal del organismo, es parte de la misma misma y es necesaria, el problema es el exceso", indicó. 

"Como las cuerdas de una guitarra, debe tener una tensión justa para sonar bien, pero si se pasa, no solo desafina sino que hasta pueden romperse. Y esto repercuto a nivel físico: aumenta el cortisol, bajan las defensas, se elevan las sustancias proinflamatorias en la sangre, hay tendencia a gastrisis, a tumores, aumenta la tensión y todo un enjambre de síntomas diversos", indicó. 

Cómo tratar eficazmente el estrés

El libro no se queda con el problema si no que busca informar sobre cómo sobrellevar este sufrimiento: "Tiene mucho que ver con la inteligencia emocional, con la forma en la que uno entiende las cosas y aborda el mundo".

"Uno no va a evitar el sufrimiento, pero si reconoce y llega a hacer un auto diagnóstico de este sufrimiento, puede llegar a implementar ciertos recursos eficaces", explicó.  

E indicó que "hay dos formas iniciales en la cual uno gestiona la vida: un área estrictamente médica, en donde puede existir cierta predisposición al estrés, y otro aspecto que tiene que ver con el abordaje filosófico de la vida. Aquí entra en juego la inteligencia emocional", agregó. 

Curiosamente, uno de los consejos que destacó el médico fue el de conversar con personas mayores: "Hay personas que por su historia de vida se volvieron sabios. Hay personas mayores cuya experiencia permite entender la vida de una forma que los los jóvenes no pueden, hablar con estas personas permite ver la vida con otra mirada. Al fin y al cabo, la experiencia no es otra cosa que el fruto de los errores cometidos". 

"La filosofía cotidiana y mi forma de abordar el día a día tiene mucho que ver. La filosofía no es una abstracción intelectual sino que tiene que ver con lo que se vive todos los días. Los ansiolíticos son muy útiles y los usamos como corresponden, pero el mayor ansiolítico es un abrazo, la empatía, el vivir en grupos sociales con nuestros principales afectos", cerró.  

Entrevista de Rony en Vivo.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho