En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Instituto vs. Sarmiento

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuatro libros imprescindibles sobre la Guerra de Malvinas

Lo sucedido aquellas diez semanas de desconcierto y pesadilla aún es fuente de inspiración para los escritores e investigadores. Leé el conflicto desde todas las aristas.   

03/04/2022 | 07:00Redacción Cadena 3

FOTO: Cuatro libros imprescindibles sobre la Guerra de Malvinas

La Guerra de las Malvinas es una larga e inquietante sombra sobre la vida de los argentinos y la literatura hizo su aporte en su reconstrucción y análisis más allá de las crónicas y testimonios y relatos de los días bélicos publicados en la prensa durante el conflicto. 

A los 40 años de la gesta de la Guerra de Malvinas, tres libros imprescindibles para hablar de este acontecimiento.

Un libro para entender el antes y el después de la guerra

Lo que Federico Lorenz indaga en "Las guerras por Malvinas" es la construcción de lo que podría llamarse “la causa Malvinas”, antes, pero sobre todo durante y después de la guerra. Publicado por primera vez en 2006, el libro se convirtió en una referencia ineludible para pensar la historia contemporánea de la Argentina.

Esta nueva edición, que suma un prólogo y el análisis de “la causa Malvinas” durante el kirchnerismo, es la versión definitiva del texto y es una invitación directa al debate sobre un tema que aún resulta incómodo y que sigue gravitando sobre nosotros, como una memoria que no encuentra paz ni sosiego.

La cara oculta de Malvinas: lo que nadie sabe

"Partes de guerra" relata el detrás de escena desde la convocatoria hasta la rendición, el regreso y el reencuentro con las familias, y radiografiando el desembarco del 2 de abril, el horror de la batalla, y la odisea humana en que se convirtió el enfrentamiento armado, en sus páginas aparece la guerra tal cual es: una fraternidad con la incertidumbre, el valor y la muerte. Lacerante y conmovedor, está construido con los relatos de un grupo de soldados, oficiales y suboficiales que estuvieron en la primera línea del frente. 

Libro coral, realiza un impecable e inédito trabajo de montaje: a partir de los diversos testimonios, respetando los tonos personales, urde la trama de un relato único con la tensión dramática propia de la ficción.

Como dijo Ricardo Piglia: “Partes de guerra tiene el mérito de haber condensado la vivencia de la guerra en una serie de imágenes inolvidables que trascienden y fijan para siempre los hechos. Tal vez su lección última sea muy sencilla: solo los vencidos pueden narrar, los triunfadores hacen otra cosa, escriben la historia”.

Los ensayos más relevantes sobre el conflicto

En las últimas décadas, pocas novelas tuvieron un impacto tan significativo y perdurable como "Las Islas", de Carlos Gamerro. El presente volumen reúne varias de las más representativas lecturas que se han hecho sobre la novela desde su aparición. 

Textos publicados en suplementos y en revistas culturales y del ámbito académico, la recepción de la traducción al inglés y la génesis de la adaptación teatral realizada en 2012, así como estudios y testimonios escritos especialmente para este libro. 

A todo se suma un ensayo de Carlos Gamerro sobre la escritura de la novela, más la presentación de sus documentos de trabajo. 

"Volver a Las Islas" es a la vez un homenaje y también una apertura. Verifica la actualidad y la potencia intacta de la novela, y demuestra que no hay mejor modo de pensar y descifrar la política que desde la invención literaria.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho