En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El "Doc" reveló el plan secreto para llevar a cabo el segundo robo del siglo

La mente maestra de la banda cuenta la historia del plan perfecto para volver a robar un banco cuya seguridad fue aumentada al extremo tras el asalto que marcó la historia de la delincuencia en Argentina. 

06/09/2022 | 07:25Redacción Cadena 3

FOTO: El "Doc" reveló el plan secreto para hacer el segundo robo del siglo

FOTO: El "Doc" reveló el plan secreto para hacer el segundo robo del siglo

Por Giuliana Piantoni 

Jorge Larrosa, Rodolfo Palacios y José Luis Estévez entrevistaron de forma clandestina al “Doc”, mente maestra detrás del famoso robo al banco Río de Acassuso en 2006 que nunca logró ser atrapado por la Policía, y descubrieron la historia de otro atraco que nunca llegó a ser. 

Los mismos ladrones, pero con otros alias, rompieron el juramento de nunca volver a verse. El mismo banco. Pero otro plan. Esta es la historia del Segundo Robo del Siglo

"Le íbamos a hacer una nota al 'Doc'. Nuestra intención era ver cómo se vive en las sombras, oculto. Nos tuvimos que cuidar mucho para entrevistarlo porque cualquier cosa lo podían pescar. Pero a medida que íbamos averiguando los detalles del robo, con las situaciones y los contratiempos de ese plan perfecto, nos mencionó 'otro túnel'", contó Jorge Larrosa a Entre Líneas

Fue entonces que se despertó la chispa que los haría cambiar de rumbo: ahí había otra historia. "Le preguntamos a qué se refería con el 'otro túnel' y ahí nos comenta que a los 20 días iban a dar otro golpe al Banco Río de Acasusso para terminar con el resto de las cajas", reveló. 

El problema era volvernos a escapar, porque nos iban a buscar por el mismo lugar, entonces nos teníamos que salir por otro lado

"El Doc", delincuente nunca atrapado del "Robo del Siglo"

Así nació el libro "El segundo robo del siglo", publicado por editorial Planeta con la historia del plan perfecto para volver a robar un banco cuya seguridad fue aumentada al extremo tras el asalto que marcó la historia de la delincuencia en nuestro país. Un robo que nunca llegó a ser, ya que los delincuentes fueron detenidos pocos días después del famoso episodio

"El plan estuvo ideado desde un principio. El 'Doc' lo cuenta todo: 'Sabíamos por dónde entrar, conocíamos el banco y cómo estaba distribuido. El problema era volvernos a escapar, porque nos iban a buscar por el mismo lugar, entonces nos íbamos a escapar por otro lado'", explicó el autor. 

Además del plan, el libro pone el foco en la historia de este mítico personaje: "Contamos quién era el Doc, cuál es su pasado y contamos en detalle el detrás de su historia: él es una persona grande, vivió desde el incendio en Devoto hasta la devaluación del '73. Integró muchas bandas y cuenta incluso todos los códigos y reglas de cada una". 

No decimos quiénes son los buenos y los malos, quiénes son los justicieros y quienes son los tiranos: el único tirano ahí es el tiempo

El libro recrea la historia de acuerdo a todos los detalles que reveló del plan, y alimenta a su audiencia con más datos del atraco que fascinó al mundo al punto de -así como ocurre con la serie ficticia La Casa de Papel- empatizar con los atracantes. 

El libro no escapa a eso pero, lejos de idealizar a los delincuentes, es un homenaje a la inteligencia que creó un plan maestro en un contexto aún más complejo que el del primer robo. 

"La historia termina con un desenlace como el que nosotros quisiéramos siempre: no a favor de los ladrones, ni de la Justicia, si no a favor del plan. No decimos quiénes son los buenos y los malos, quiénes son los justicieros y quienes son los tiranos: el único tirano ahí es el tiempo", expresó Larrosa. 

Personalmente, Larrosa no tomó partido: "Pienso que es un poco hablar bien de la meritocracia, de la insistencia, de confiar, de que todo se puede conseguir. Si bien acá se habla de volver a cometer un delito, pienso que cuando hay lealtad en un grupo de personas, se cortan las diferencias y las cosas salen. Y eso puede pasar en una Nación incluso". 

Podés leer un fragmento haciendo click acá 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho