En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La teoría conspirativa que desató la Segunda Guerra Mundial

Lo mejor (y lo peor) de "El Cementerio de Praga", es que está basado en un hecho real: Umberto Eco cuenta cómo se creó la ideología que llevó al intento de exterminio judío por parte de los nazis.

27/11/2021 | 08:30Redacción Cadena 3

FOTO: La teoría conspirativa que cambió la historia: El Cementerio de Praga, de Umberto Eco

“El cementerio de Praga” cuenta la historia de la primera fake news en tener impacto mundial: relata cómo se creó la teoría conspirativa que derivó en la ideología nazi.

El libro recorre la historia de la Europa occidental del siglo XIX, de la mano de un extrañísimo personaje: el Dr. Simonini, un falsificador de documentos profesional, que es contratado por dirigentes políticos, religiosos y militares para inventar historias que sean afines a sus intereses.

Umberto Eco vuelve a sorprender en esta obra con un mensaje de impacto: la información es poder y hasta un libro puede convertirse en un arma en las manos incorrectas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por qué leerlo

El libro está basado en hechos reales y brinda un recorrido histórico de Europa occidental en el siglo XIX de la mano de un personaje siniestro, que probablemente no agrade al lector.

Cuenta el detrás de bambalinas de una de las historias más crudas de la humanidad, con explicaciones históricas que dan cuenta del enorme conocimiento de Eco.

Sobre el autor

Umberto Eco es un escritor italiano mundialmente reconocido por sus ensayos sobre semiótica y filosofía. Se consagró en el mundo de la literatura con “El nombre de la rosa”, una novela susceptible a múltiples lecturas, como muchas de sus obras.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho