En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Libros para "seguir la manija" que dejó el Mundial de Qatar 2022

Para los que aún no estén listos para dejar atrás la pasión mundialista, un puñado de libros para seguir dejando volar la pasión por la pelota. 

19/12/2022 | 13:07Redacción Cadena 3

FOTO: La hinchada argentina en el partido de semifinal

FOTO: Lionel Messi ganó el título que le faltaba: la Copa del Mundo con Argentina.

La Selección Argentina le dio a su país la alegría mayor, consagrándose campeón de la Copa del Mundo Qatar 2022. Los hinchas explotaron en festejos en cada rincón del país y en varios del mundo. 

Para los que aún no estén listos para dejar atrás la pasión mundialista, un puñado de libros para seguir dejando volar la pasión por la pelota. 

Sobre mundiales 

Historias insólitas de Mundiales, de Luciano Wernicke 

El libro reúne las curiosidades más divertidas e increíbles ocurridas en todas las copas del mundo, desde su edición inaugural en Uruguay en 1930 hasta la última hasta el momento ocurrida en Rusia en 2018.

El recorrido narra, por ejemplo, la historia de los jugadores que se negaron a abandonar la cancha a pesar de tener un hueso fracturado o haber sufrido un infarto. 

"No me quedo solo con lo que pasa en el césped, sino ir más allá y contar lo que pasa en lo cultural y social", contó el autor a Cadena 3

Historias secretas de los mundiales, de Alejandro Fabbri 

Publicado bajo el sello de Capital Intelectual, el libro hace un recorrido desde el Mundial de fútbol organizado y ganado por Uruguay en 1930 hasta el de Rusia en 2018 donde Francia fue campeón, con las actuaciones y ausencias de Argentina a lo largo de distintas ediciones ocupan un lugar central en el texto, así como otro campeones americanos como Uruguay y Brasil. 

El autor se refirió a la pasión latina por el fútbol, a pesar de ser un deporte originariamente inglés: "Yo creo que tiene que ver con la manera de jugar y de sentir el fútbol, con la impronta propia de la gambeta, el engaño". 

Historias mínimas de los mundiales, de Juan Pablo Cossutta y Guillermo Gribaudo

Los cordobeses Juan Pablo Cossutta y Guillermo Gribaudo rescatan "historias mínimas" de los jugadores olvidados por la historia oficial de los mundiales en su libro, que ya fue adaptado a una miniserie.

Un gol sin rival en la cancha y clasifica al Mundial de Alemania '74; de un empate agónico, un festejo alocado y el goleador que, no es metafórico, deja la vida en el campo de juego. 

También, la historia de un jugador argentino amenazado por Mussolini; y la de los dos hermanos enfrentados en un Mundial y un padre picaflor, son algunas de las anécdotas de color que rescatan los autores. 

El GOAT es argentino: libros sobre Lionel Messi 

Messi, el genio completo, de Ariel Senosiain

El periodista sacó una nueva edición de su libro "Messi, el genio (in)completo" tras la victoria de la Selección en la Copa América. 

El libro es una recolección única de anécdotas del astro, que lo pintan desde todos sus matices: cuenta con 68 entrevistas, y hablan desde el padre del propio Messi, hasta el DT Alejandro Sabella y el ex presidente de la FIFA Joseph Blatter.

Messi (Edición revisada y actualizada), de Guillem Balagué

Se trata de la única biografía que sin ser oficial, tiene la autorización de la familia. Es además el primer libro que contó los detalles de su tratamiento para el crecimiento.

En esta versión, el autor repasa lo más destacado desde aquel fatídico Mundial de Brasil hasta el final de la temporada 2017/18, justo antes de disputarse el Mundial de Rusia.

Lionel Messi, de Ricardo Serrado

Un libro algo diferente sobre el astro argentino. Bajo el subtítulo: “El futbolista que juega en el futuro, cómo la naturaleza humana puede explicar el fútbol”, esta obra de 374 páginas ofrece un conjunto de respuestas que buscan explicar, desde la ciencia, qué lo hace tan especial. 

Para empezar, el autor reúne un curioso cóctel de conocimientos que le da al libro la cientificidad de la que carecen la mayoría de los análisis sobre el astro argentino.

Los laureles que supimos conseguir: libros sobre Maradona

El partido, de Andrés Burgo 

Cuenta la historia del enfrentamiento entre Argentina e Inglaterra, el momento consagración de Maradona en el mundo.

Relata con un extremo nivel de detalle lo que ocurrió en la previa del partido: desde el momento en que los jugadores argentinos despertaron como integrantes de una selección en la que nadie confiaba –habían clasificado con una performance agónica– hasta la noche en la que ya se habían transformado en la guardia pretoriana de un dios –Maradona– a quien ese partido ungió como ser mitológico. 

En 2016 la editorial Debate publicó un libro escrito en primera persona de Diego: "México 86: mi Mundial, mi verdad es el título.

Mi mundial, mi verdad, de Diego Armando Maradona 

“Llegó la hora de contar las cosas como fueron. Aquel fue el verdadero campeonato del mundo de los argentinos: el más luchado, el más sentido y el más merecido. Pienso y hablo en presente de México 86 y se me ilumina la cara. Ese Mundial fue el momento más sublime de mi carrera. Éramos veintidós locos dispuestos a ir a la guerra, y logré instalar la idea de que jugar con la camiseta de la selección era lo más importante, aunque la guita la hicieras en un club europeo”, dice el propio Maradona en el libro. 

El libro reconstruye la final de un mundial y el inicio de una época: de los goles a los ingleses, la guerra con la FIFA, lo que se vivía en los vestuarios y los roles que tuvieron Bilardo, Menotti, Passarella, Grondona y hasta el Papa. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho