"Los 4 de Córdoba" celebraron sus 50 años con un libro en la Feria del Libro
Fue el martes 4 de octubre a las 18 horas en el Cabildo, en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2022. "Se reflejan momentos, historias y anécdotas", adelantó a Cadena 3.
04/10/2022 | 06:25Redacción Cadena 3
El periodista Luis Digiano presentó su libro "50 años de Los 4 de Córdoba" el martes 4 de octubre a las 18 en el Cabildo en el marco de la Feria del Libro Córdoba 2022.
El conjunto musical cantó este viernes en el "San Jerónimo Dei" y le puso color al día con un increíble show en el Mercado Norte.
Los 4 de Córdoba cerraron el "San Jerónimo Dei".
"En el texto se refleja mi camino con ellos como periodista, donde se cuentan momentos, historias y anécdotas", explicó el autor del libro a Cadena 3.
El prólogo de la obra lo escribió el emblemático artista Luis Landriscina y fue editada con apoyo de la Agencia Córdoba Cultura.
El conjunto folclórico nació en 1968 y triunfó en la radio y la televisón de Buenos Aires y en las principales salas teatrales. Su repertorio se proyectó en múltiples países latinoamericanos e incluso llegó a Estados Unidos.
"Los 4 de Córdoba siempre son pasado, presente y futuro", señaló Digiano, y reconoció que los artistas son "verdaderos embajadores de Argentina en el mundo entero".
El autor valoró su amistad con los integrantes de la banda y contó que escribió el libro entre Córdoba y Buenos Aires, de donde es oriundo. "Ojalá la gente pueda disfrutarlo como yo lo disfruté cuando lo escribí", agregó.
En ese sentido, recordó sus muchas visitas a "La Docta" y sus largas charlas con los músicos que le permitieron redactar la historia.
"Córdoba es hermosa. Siempre tenemos un momentito para viajar y encontrarnos en la casa de Lionel Pacheco, que es un gran artista y además una excelente persona", expresó.
El periodista remarcó el orgullo que significó para él escribir el libro. Y valoró: "Me llena de felicidad que pueda presentarse en la Feria del Libro de Córdoba, ¡no hay mejor lugar para presentarlo y estar ahí!".
Los 4 de Córdoba cerraron el "San Jerónimo Dei".
Luego de reiterar la invitación a la exposición de su obra, deseó que "la gente vaya para tener contacto con 'Los 4 de Córdoba' y puedan charlar, que les puedan contar cosas, y que obviamente puedan vivir esta historia con ellos".
"Son historia viva del folclore argentino. Quién no se nutrió, qué cantor popular, qué conjunto popular nacional no escuchó a 'Los 4 de Córdoba' y le sirvió como ejemplo para andar el camino del cantor y andar el hermoso camino de la música", sumó.
También señaló que "La República de San Vicente" los vio nacer, crecer, cantar y pintar Córdoba "como solo ellos saben hacerlo".
Y concluyó: "Son mis amigos queridos y cómplices de asados, juntadas y aventuras. Hay que disfrutarlos en estos 50 años porque se vienen muchos más".
Por su parte, el líder de la banda, Víctor Hugo Godoy, en diálogo con Cadena 3 se mostró feliz de la presentación de la obra de Digiano y adelantó: "Vamos a estar ahí firmando los libros y pegando una cantadita también".
Víctor Hugo Godoy, líder de "Los 4 de Córdoba".
Y aclaró que se iba a presentar en el 2020 al término de la gira por los 50 años de la banda, pero la pandemia pospuso el evento literario.
Para finalizar, confesó: "Lo más lindo que me dio la música fue haber conocido el mundo y en cada lugar que fuimos hicimos amigos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un evento más completo
/Fin Código Embebido/
Informe de Juan Esteves.