Tres cuentos para iniciarse en la lectura de Borges
Las recomendaciones las hizo a Cadena 3 Daniel Mecca, periodista y poeta organizador del evento "BorgesPalooza" que se realizó el último fin de semana en el Centro Cultural San Martín, Buenos Aires.
22/08/2022 | 06:30Redacción Cadena 3
"Emma Zunz" (El Aleph): Emma, trabajadora de una fábrica de tejidos, recibe una carta en la que se le comunica la muerte de su padre por sobredosis de drogas sedantes. Conmocionada, se propone vengar de quien ella considera el verdadero culpable del suicidio de su padre: su actual jefe, Aarón Loewenthal.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"El otro" (El libro de arena): En el cuento, Borges, ya anciano, relata el encuentro que se produjo con un Borges joven en la ciudad de Cambridge. El diálogo se desarrolla, según el viejo, a orillas del río Charles en 1969, y según el joven, junto al Ródano (Ginebra) en 1918. Borges se encuentra con el otro Borges en dos tiempos y en dos espacios a la vez.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"El Sur" (Ficciones): Juan Dahlmann, secretario de una biblioteca municipal de Buenos Aires, mantenía en el Sur una estancia que había sido de su abuelo materno. Un día, se golpeó la cabeza con el borde de una ventana. Después de ocho días de fiebre, es llevado a un hospital. Dahlmann está en su lecho de muerte y a partir de ahí empiezan a relatarse secuencias en distintos planos que solo llegando al final se descubre si suceden en la vida real o si fue un sueño o un deseo del protagonista.
Según el propio escritor, "El Sur" fue su mejor cuento.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/