En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un libro reveló un aberrante incesto en la élite francesa

Una jurista cuenta en "La familia grande" los reiterados casos de abuso sexual perpetuados por su padrastro Olivier Duhamel, un célebre intelectual de la época, contra su hermano mellizo durante su pubertad.

24/01/2022 | 06:57Redacción Cadena 3

FOTO: Un libro reveló un polémico incesto en la élite francesa

Camille Kouchner es una jurista francesa que desató lo que en su país la llaman "el escándalo el siglo" al revelar en su libro de no ficción "La familia grande" los reiterados casos de abuso sexual perpetuados por su padrastro Olivier Duhamel, un célebre intelectual de la época, contra su hermano mellizo durante su pubertad. 

El texto desnudó, además, una red de complicidades de la élite de la izquierda francesa y provocó una serie de renuncias de funcionarios. 

Uno de ellos fue Frédéric Mion, director del Instituto de Estudios Políticos (el Sciences-Po, academia estatal de la élite política de Francia), quien fue acusado de complicidad con presuntos casos de agresiones sexuales con menores. 

El libro salió a la venta el 7 de enero de 2021 y en cuestión de días se convirtió en un bestseller, provocando la renuncia presidente de la entidad que dirige la institución, al ser incriminado de incesto contra su hijastro cuando era adolescente.

La novela, impresa por Éditions du Seuil reconstruye una vasta tribu familiar que mantuvo el secreto durante más de 30 años. Su mellizo le confió a Camille el incesto a fines de los años ''80: “Vino a mi cama y me dijo: 'Te lo voy a enseñar’. Ya verás, todo el mundo lo hace”. Y me acarició y luego, ya sabés...”. 

‘Respeta este secreto’, me dijo. Se lo prometí, así que me lo prometés ahora. Si hablás, me muero. Me da mucha vergüenza. Ayúdame a decirle que no, por favor

Según cuenta en el libro Olivier Duhamel le hizo prometer que nunca diría nada: "‘Respeta este secreto’, me dijo. Se lo prometí, así que me lo prometés ahora. Si hablás, me muero. Me da mucha vergüenza. Ayúdame a decirle que no, por favor”, fueron las palabras de su hermano. 

Camille es abogada y profesora de derecho privado. Es hija del médico y político Bernard Kouchner (cofundador de Médicos Sin Fronteras y ministro de Relaciones Exteriores y Europeas entre 2007 y 2010) y la politóloga Évelyne Pisier, quien a su vez es hermana de Marie-France Pisier, actriz de culto que fue encontrada muerta con un peso en el fondo de la piscina de su casa. Hoy ese final es resignificado. 

“Al ser objeto de ataques personales y deseoso de preservar las instituciones en las que trabajo, pongo fin a mis funciones”, anunció a comienzos de enero del 2021 en Twitter el constitucionalista francés Olivier Duhamel, muy cercano al presidente Macron. 

El hecho desató una ola de denuncias de alumnas de la institución contra los directivos por abuso sistemático y se abrieron investigaciones en las sedes de Toulouse, Grenoble y Strasbourg.

Además, las redes sociales se hicieron eco en un contagio viral de confesiones de incestos y abusos intrafamiliares bajo el hashtag #MeTooInceste (castellanizado como #MeTooIncesto), que profundiza el movimiento feminista #MeToo. 

“Me llevó 20 años aceptar lo inaceptable. Tuvo que morir mi padre para que saltara el muro de la negación”, tuiteó Sylvaine. “Escondí mi pasado para poder seguir adelante pero cuando nació mi hijo todo salió a la luz”, escribió Jennifer Favre. “La primera vez, tenía 3 años y medio... era mi abuelo. Toda la familia lo sabía, solo mi padre me defendió”, recordó MybyMai. 

Estos últimos días, el hashtag #SciencesPorcs (un juego de palabras que relaciona fonéticamente el nombre de la escuela "Ciencia Política" con "Ciencia Cerdos") se convirtió en tendencia en las redes sociales francesas con miles de testimonios y denuncias de estudiantes contra la prestigiosa escuela superior. 

Camille Kouchner, por su parte, agradeció a la psiquiatra Muriel Salmona y sus 20 años de prédica por haberle dado el coraje de denunciar, y a la editora Vanessa Springora, quien en 2019 publicó "El Consentimiento", testimonio del abuso al que fue sometida por otro prominente intelectual francés, el escritor Gabriel Matzneff. 

Finalmente, el escándalo obligó al presidente Macron a pronunciarse: “No daremos tregua a los abusadores, ninguna”. Tenemos que adaptar nuestra ley para proteger mejor a los niños víctimas de incesto y violencia sexual”, escribió en Twitter. 

A del hecho, Francia considera prohibir el incesto por primera vez desde 1791, según declaró Adrien Taquet, el secretario de Estado para la infancia, durante una entrevista con la AFP

El incesto es legal en Francia, a menos que haya niños involucrados. Sin embrago, Taquet aseguró que el gobierno quiere criminalizar las relaciones incestuosas de todo tipo. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho