Un relato sobre memoria y exilio: Adrián Bravi presenta “Adelaida” este domingo
El 30 de marzo a las 19, se presenta 'Adelaida', una biografía novelada de Adelaida Gigli, en el Centro Cultural Casa de Pepino. Entrada libre y gratuita. Un homenaje a la memoria y resistencia.
27/03/2025 | 16:03Redacción Cadena 3
En el marco del mes de la Memoria y camino a la Feria del Libro 2025, el próximo 30 de marzo a las 19:00 se presentará un libro que reconstruye la vida de Adelaida Gigli, artista, escritora y militante atravesada por la dictadura y el exilio. La actividad contará con la participación de su autor Adrián Bravi y será con entrada libre y gratuita.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba invita a la presentación del libro Adelaida, del escritor Adrián Bravi, el próximo domingo 30 de marzo a las 19:00 en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287).
Publicada en 2024, esta biografía novelada relata la vida de Adelaida Gigli, una mujer que desafió su tiempo a través del arte, la militancia y la transgresión. Hija del pintor Lorenzo Gigli, llegó a la Argentina huyendo del fascismo italiano y se convirtió en una figura clave de la revista Contorno, junto a su esposo, David Viñas. Su historia está marcada por la censura, la persecución política y la tragedia personal: sus dos hijos,Mini y Lorenzo, fueron secuestrados y desaparecidos durante la dictadura.
Forzada al exilio tras el golpe de 1976, Adelaida vivió en Venezuela y Brasil antes de regresar a su pueblo natal en Italia, donde continuó su obra artística hasta su muerte en 2010. La novela de Bravi no solo recupera su historia, sino que también reconstruye el vínculo que el autor mantuvo con ella durante años.
La presentación del libro se desarrollará en diálogo con David Voloj, periodista y docente cordobés, quien acompañará la conversación con el autor para profundizar en la relevancia histórica y literaria de la obra.
En el marco del Mes de la Memoria, esta actividad invita a reflexionar sobre la resistencia y la lucha a través de la literatura y el testimonio de una vida atravesada por la historia argentina. Además, forma parte de una serie de encuentros literarios que se desarrollarán a lo largo del año camino a la Feria del Libro 2025.