¿Por qué el azafrán es el "bitcoin" de las especias?
Mariana Asán presentó una nueva edición de su segmento, donde visitó a "Azafrán Mediterráneo".
01/08/2024 | 17:42Redacción Cadena 3

En una nueva entrega de Los Imperdibles, Mariana Asán presentó una propuesta imperdible desde Atos Pampa, donde exploró el fascinante mundo del azafrán, conocido como "el oro rojo".
Este ingrediente, utilizado en platos como risottos y paellas, también forma parte de la receta del fernet que se consume en Córdoba.
Mariana destacó la importancia de la producción azafranera en Argentina, con un enfoque especial en Azafrán Mediterráneo, un lugar que conecta a productores de diversas regiones del país.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El azafrán, que puede alcanzar precios exorbitantes, como los 150.000 euros por kilo del más caro del mundo, se presenta en el mercado argentino a precios más accesibles.
Federico Pac, responsable de Azafrán Mediterráneo, detalló en Cadena 3 las propiedades del ingrediente: "Es afrodisíaco, antioxidante, digestivo. Tienen miles de propiedades".
Pac mencionó que también están trabajando en productos como té, jabones y perfumes a base de azafrán, buscando acercar estos productos al público.
Mirá el video completo
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/