En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Vélez

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Newell´s

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Talleres vs. Vélez

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cuál es el electrodoméstico que recomiendan desenchufar para evitar incendios

 

02/09/2024 | 09:43Redacción Cadena 3

FOTO: imagen creada con IA.

La tostadora es un electrodoméstico que, aunque común y práctico, puede representar un riesgo significativo si no se usa con precaución. 

Una de las principales recomendaciones de seguridad es desenchufar la tostadora después de cada uso. Este simple hábito no solo previene riesgos de incendio, sino que también protege a tu hogar de posibles fallos eléctricos y sobrecargas.

¿Cómo funciona una tostadora y por qué desenchufarla es crucial?

La tostadora opera mediante resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para tostar el pan. Si el aparato no se desconecta, estas resistencias pueden seguir calientes, incluso después de terminar su ciclo. Esto aumenta el riesgo de que las migas residuales en el interior de la tostadora se incendien.

Además, dejar la tostadora enchufada de manera continua puede causar una sobrecarga en el circuito eléctrico de tu hogar, incrementando el riesgo de un cortocircuito y, por ende, de un incendio. Otro factor a considerar es que el mantenimiento de la tostadora enchufada, aun cuando no está en uso, puede generar un consumo innecesario de energía, lo que no solo incrementa la factura eléctrica, sino que también aumenta el peligro de sobrecalentamiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Consejos de seguridad para el uso de la tostadora

Los especialistas han compartido una serie de recomendaciones para garantizar un uso seguro de la tostadora en el hogar:

Desenchufar el aparato cuando no esté en uso para prevenir descargas eléctricas y posibles incendios.

Limpiar periódicamente la tostadora para evitar la acumulación de migas que podrían incendiarse.

No sobrecargar la tostadora; introduce solo lo que entre con comodidad para evitar atascos y sobrecalentamientos.

Mantener la tostadora alejada de fuentes de agua para evitar el riesgo de electrocución.

Supervisar a los niños cuando estén cerca de la tostadora y superficies calientes para garantizar su seguridad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los tres lugares donde nunca debes ubicar una tostadora en la cocina

Ubicar la tostadora en un lugar seguro es esencial para prevenir accidentes. Según los especialistas, existen tres lugares específicos que deben evitarse al colocar este electrodoméstico:

Cerca de bachas: evitá colocar la tostadora cerca de la pileta de la cocina para prevenir el riesgo de electrocución o que el aparato se moje y se queme.

Debajo de gabinetes: no pongás la tostadora en gabinetes cerrados o debajo de muebles bajos. La falta de ventilación puede generar sobrecalentamiento y, en consecuencia, un incendio.

Cerca de materiales inflamables: mantené la tostadora alejada de cortinas, toallas de papel y otros materiales que puedan prenderse fuego fácilmente.

Electrodomésticos que podés desenchufar para ahorrar energía

Además de la tostadora, hay otros electrodomésticos que podés desenchufar cuando no están en uso para reducir el consumo de energía y minimizar riesgos. Según un informe del Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE) de San Juan, estos son algunos de los electrodomésticos que más consumen en el hogar:

Lavarropas: representa aproximadamente el 12% del consumo total, con un gasto de entre 1,200 y 1,500 kWh.

Secadora: aunque su uso es menos frecuente, su consumo es elevado, entre 4,000 y 5,000 kWh.

Televisor: gasta 100 kWh, pero su uso prolongado lo hace comparable en gasto a otros electrodomésticos de mayor consumo.

Horno eléctrico: consume entre 800 y 900 kWh, lo que representa alrededor del 9% del consumo total.

Hornalla eléctrica: con un consumo de aproximadamente 2,200 kWh, puede representar más del 15% del total.

Lavavajillas: consume alrededor de 1,000 kWh, representando en torno al 6% del consumo total.

Microondas: consume entre 800 y 900 kWh, representando aproximadamente el 7% del consumo total, y puede consumir energía en segundo plano si tiene display eléctrico.



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho