Manu Ginóbili, una leyenda argentina que revolucionó a la NBA
Este sábado, el bahiense ingresará y quedará por siempre en el Salón de la Fama de la NBA, a la que, sin Manu, le faltaría un pedazo de historia. Reviví este homenaje al mejor estilo de La Previa.
10/09/2022 | 15:11Redacción Cadena 3
-
Audio. Manu Ginóbili, una leyenda argentina que revolucionó a la NBA
Manu Ginóbili en el salón de la fama
Manu Ginóbili tiene la dicha de ser especial, y no solamente por sus logros deportivos. Quizá, su secreto tenga que ver con su persona, más bien con su personalidad. De todos sus trucos en la cancha, el más peligroso siempre fue su fortaleza mental.
Por eso, el caso de Emanuel Ginóbili es singular. Nacido en la capital del básquet argentino, Bahía Blanca, siempre supo que para llegar a ser jugador, tenía que esforzarse. Cuando sus dos hermanos mayores le pintaban la cara, él no lo podía soportar. Hasta que un día, logró pintarles la cara a ellos. Lo mismo pasó en la Liga Nacional. Muchos le veían condiciones, pero nadie imaginó que en pocos años cruzaría el charco para consagrarse en un grande de Europa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Leyenda del deporte
/Fin Código Embebido/
El mismo error cometió su compañero Tim Duncan cuando vio que en el Draft de la NBA de 1999, la franquicia texana seleccionaba al desconocido Ginóbili en el puesto 57. "¿Quién es este tipo?" le preguntó a su entrenador Gregg Popovich. Las dudas se le disiparon cuando lo vio llegar en 2002, tras consagrarse subcampeón con la selección argentina y soportar la rudeza de Bruce Bowen en el primer entrenamiento con San Antonio. "Ahí supe que teníamos a alguien especial", confesó el pivote.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A partir de allí, Manu le demostró al mundo que los talentosos no siempre son egoístas. Cuando todos esperaban que exija su papel de estrella en los Spurs, Manu aceptó ser suplente para que su equipo sea mejor. Esa decisión altruista y poco valorada en ese momento, marcó un antes y un después en la liga donde los flashes ponderan el talento individual sobre el sacrificio colectivo.
Esa mentalidad ganadora le permitió a San Antonio construir una dinastía alrededor de Ginóbili, Tony Parker y el mismo Duncan. Entre los tres, ganaron cuatro anillos de campeón y lograron récords de todo tipo. Pero hay uno de esos hitos que refleja la esencia de Manu: hasta el día de hoy, es el jugador con mejor porcentaje de victorias en toda la historia de la fase regular de la NBA.
Foto: Getty Images.
Sin embargo, su ingreso al Salón de la Fama no se explica solamente por lo que dice una hoja estadística o un palmarés de premios personales, sino por lo que realmente significaron para una era o un deporte. Su legado le abrió las puertas de la NBA a los jugadores latinoamericanos y también a los europeos, trascendiendo generaciones.
Hoy a la NBA, sin Manu, le faltaría un pedazo de historia. Por eso se ganó su lugar entre gigantes como Michael Jordan, Kobe Bryant, Magic Johnson o Kareem Abdul-Jabar.
Foto: Getty Images.
Tan grande es su leyenda, que no queda absolutamente ninguna duda de que Manu está entre los mejores basquetbolistas de todos los tiempos.
Texto: Ignacio García Iturriza. Narración y entrevistas: Cacho Mercado. Edición: Erika Andújar.