En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Qué significa ser seleccionado en el Salón de la Fama de la NBA

Emanuel Ginóbili se convirtió en el primer argentino en ingresar el selecto grupo de exjugadores que dejaron una huella en la mejor liga del mundo. En la nota, los detalles.

09/09/2022 | 16:29Redacción Cadena 3

FOTO: El Naismith Memorial Basketball Hall of Fame. (Foto: HoopHall).

Este sábado, Emanuel Ginóbili dio un paso más para seguir acrecentando su leyenda. El bahiense se convirtió en el primer argentino en ingresar al mítico Salón de la Fama de la NBA, en una emotiva ceremonia que se realizó en Springfield, Estados Unidos.

Este reconocimiento es el logro máximo al que puede aspirar un jugador NBA en términos de legado y reconocimiento tras su retiro.

El ingreso a ese selecto grupo premia a jugadores, entrenadores y a árbitros con una gran contribución al mundo del básquetbol.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los requisitos para ser elegido en el Salón de la Fama

El sitio oficial del Naismith Memorial Basketball Hall of Fame dice que un jugador necesita "estar completamente retirado durante cuatro temporadas completas antes de ser elegible".

La selección consta de varios pasos. Hay un comité de selección para jugadores norteamericanos, uno para mujeres, uno para deportistas internacionales y otro para veteranos. En total son 30 miembros. 

Cinco de los siete miembros de cada grupo tienen que avalar una candidatura. Luego se pasa a un segundo comité de 12 miembros permanentes más 12 miembros rotativos (que se dividen entre otros integrantes del Salón, ejecutivos y periodistas). Un jugador que llega a esa instancia, necesita la aprobación de 18 de los 24 electores (75%). 

La nominación del argentino se formalizó en abril pasado al reunir al menos 18 votos entre los 24 integrantes del Comité de Honor.

Por qué es tan especial el nombramiento de Manu

Se trata del primer argentino en ser seleccionado, además de ser también el primer latinoamericano de habla hispana y el tercer sudamericano, tras los brasileños Ubiratan Maciel Pereira y Oscar Schmidt.

Además, el bahiense ingresa al Salón de la Fama en su primer año de elegibilidad. Un hito reservado para la élite, ya que Manu se retiró hace solo 4 años. Para darse una idea, Tim Hardaway, el otro jugador seleccionado en esta clase 2022, ingresa al Salón de la Fama 19 años después de su retiro.

Los jugadores que ingresaron en su primer año de elegibles

Paul Pierce, Chris Bosh, Kobe Bryant, Kevin Garnett, Tim Duncan, Ray Allen y Steve Nash. Y ahora, Ginóbili.

Los integrantes de la Clase 2022 del Salón de la Fama de la NBA

Manu Ginóbili - Jugador, Comité Norteamericano

Tim Hardaway - Jugador, Comité Norteamericano

George Karl - Entrenador, Comité Norteamericano

Bob Huggins - Entrenador, Comité Norteamericano

Hugh Evans - Árbitro, Comité Norteamericano

Swin Cash - Jugadora, Comité Femenino

Lindsay Whalen - Jugadora, Comité Femenino

Marianne Stanley - Entrenadora, Comité Femenino

Lou Hudson - Jugador, Comité de Veteranos (reconocimiento póstumo)

Larry Costello - Comité de Colaboradores (reconocimiento póstumo)

Del Harris - Comité de Colaboradores

Theresa Shank-Grentz - Jugadora, Comité de Veteranos Femenino

Radivoj Korac - Jugador, Comité Internacional (reconocimiento póstumo).

Dónde está el Salón de la Fama de la NBA

El Salón de la Fama del Básquet, que lleva el nombre del Dr. James Naismith, inventor del básquet en 1891, tiene su sede en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos.

¿Cuál es el origen de esta tradición?

Los "Salones de la Fama" datan del siglo pasado y tienen un fundamento más allá del deporte. Sin embargo, el primero del que se tiene registro es el del béisbol, ideado en 1936 y creado en 1939. Luego llegó el del básquetbol (Naismith Memorial Basketball Hall of Fame), en 1959.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho