En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

El pueblo patrio que se encuentra en las sierras y se puede visitar este finde

Se trata de Los Reartes, testigo del proceso histórico y cultural de Argentina. Un recorrido por sus calles empedradas y sus casonas históricas será como un viaje hacia el 1700.

25/05/2023 | 09:29Redacción Cadena 3

FOTO: Calles empedradas, casonas histórico, gastronomía criolla y un marco natural único.

Su encanto natural, la calidez de su gente y el hecho de ser uno de los pueblos más antiguos del valle son los tres grandes atributos de Los Reartes que cautivan a los visitantes. Caminar sus calles es transportarse al año 1714, con construcciones de anchos muros de adobe, y viejas pulperías que hoy son testigos del paso del tiempo.

En el año 2006 fue declarado Pueblo Patrio por la Agencia Córdoba Turismo. Esto resalta su ímpetu por las tradiciones, historia e inconfundible identidad criolla. "Un pueblo testigo del paso de los años, tan pintoresco como auténtico", se auto definen. 

Sus orígenes lo ubican hace más de 300 años, en épocas de la Estancia de la familia Iriarte o Riarte. Es justamente la deformación de la palabra lo que le da al nombre al pueblo. Los Reartes celebra su cumpleaños a lo grande, cada 25 de junio. 

Este rincón del Valle de Calamuchita conquista al visitante en cada estación del año con opciones de gastronomía tradicional, naturaleza y patrimonio histórico y cultural.

El circuito histórico propone realizar un recorrido por construcciones como la Capilla Inmaculada Concepción del año de 1815, la Pulpería “Don Segundo Sombra” de 1929, o los morteros realizados por los nativos de estas tierras: los Comechingones.

Alguna de las antiguas casonas históricas, se han convertido hoy en bellos restaurantes donde degustar comidas típicas como locro, estofados de cordero o empanadas criollas. 

Quienes prefieran disfrutar de sus atractivos naturales, cuenta con dos cursos de agua imperdibles. Uno de ellos es el río homónimo, con varios kilómetros zigzagueantes de playa y diversos balnearios. El otro, el río del Medio, ofrece un entorno más agreste, pero de puro relax en épocas de calor. Las actividades al aire libre, como el senderismo, cabalgatas o mountain bike, son un clásico en Los Reartes y tiene todo para ser un elegido.

Un lugar amigable, que conserva las costumbres y tradiciones intactas para mostrárselas a los visitantes, que llegan en busca de su gastronomía, su naturaleza y sus pintorescas callecitas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho