En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Barcelona (Ecu.)

Argentina

En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Barcelona (Ecu.)

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Sportivo Luqueño (Par.)

Mendoza

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Universidad (Chi.)

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

River vs. Barcelona (Ecu.)

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una escuela que prioriza la salud de cada estudiante en sus contenidos

El Centro Educativo Hospital Oncológico nuclea primario y secundario. Emanuel Giri está a cargo de la primaria donde asisten pacientes crónicos de los hospitales del polo sanitario.

13/09/2023 | 10:00Redacción Cadena 3

FOTO: Centro Educativo Hospital Oncológico

FOTO: Centro Educativo Hospital Oncológico

FOTO: Centro Educativo Hospital Oncológico

  1. Audio. Una escuela que prioriza la salud de cada estudiante en sus contenidos

    Diversidad

    Episodios

El Centro Educativo Hospital Oncológico se encuentra en el Polo Sanitario de la Ciudad de Córdoba, a media cuadra del Hospital Rawson. Nuclea nivel medio, primaria y secundaria y nació hace casi 10 años, en el 2014, como una respuesta a las necesidades de los pacientes de estos nosocomios que transitaban enfermedades crónicas, oncológicas y que no habían terminado sus estudios primarios o secundarios, o ni siquiera los habían comenzado.

En principio fueron 100 alumnos, de los cuales el 90% eran estudiantes del secundario. Hoy en la primaria el 100% de la población son pacientes de alguno de los hospitales.

La escuela presenta ciertas características y particularidades en la gestión y desarrollo del proyecto que tienen que ver con el sector y el contexto de sus alumnos.

Emanuel Giri está a cargo de la primaria y explica que comienzan el día con un desayuno y una charla donde se ponen de manifiesto las cuestiones de la salud: desde ir a la farmacia a buscar un medicamento, hasta hablar con una trabajadora social para un trámite.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Se van poniendo sobre la mesa necesidades que tienen que ver con acceder a la salud y a la educación. Desde ese lugar se piensa cómo la escuela puede facilitar un proyecto de vida que mejore la calidad y realmente pueda empoderar a esas personas”, explica.

Por ejemplo, hay estudiantes que tienen diabetes tipo 1 o 2, entonces se aprovecha la oportunidad para hablar sobre una alimentación saludable, y pensar las ciencias naturales desde la composición química de los alimentos, los macronutrientes, las fracciones y porcentajes.

También se aplica la matemática en las unidades de medida, en la toma de insulina y en el registro de datos, y estadísticas.

“Son necesidades de escritura muy específicas y desde ese lugar uno piensa cómo elaborar una estrategia de aprendizaje y se instala un horizonte educativo”, plantea Emanuel.

Todo el contenido que se enseña está atravesado por su aplicación en la salud de los alumnos, leer prospectos médicos, recetas, entender las mediciones de los medicamentos, de la glucemia.

El grupo es heterogéneo y está compuesto por jóvenes y adultos, de diferentes partes de la provincia y muchos extranjeros que se atienden en los hospitales públicos de la provincia.

“A nuestra escuela van estudiantes de distintas zonas geográficas y partes de Córdoba. También hay una variedad etaria y de nacionalidades. Ahora hay un grupo de adolescentes que se vienen a sumar al grupo de personas mayores”, detalló Giri.

“Es muy bonito el cruce de diálogos, culturas, saberes y miradas sobre el mundo (…) Se trabaja mucho la historicidad en lo educativo, en lo personal, en lo laboral y eso enriquece mucho la experiencia”, indicó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho