En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Viva la Radio hace Escuela": Cadena 3 transmitió desde un colegio de Bº Sacchi

Se trata de la Escuela Municipal César E. Romero. La iniciativa es un homenaje a las escuelas que impulsan actividades relacionadas con la radio como una herramienta pedagógica invaluable.

13/09/2023 | 18:17Redacción Cadena 3

FOTO: Gabriela Cafferata y Gabriela Mannini, directora y vice de la Escuela César Romero.

FOTO: Viva la Radio, desde la Escuela Municipal César E. Romero.

FOTO: Viva la Radio, desde la Escuela Municipal César E. Romero.

FOTO: Malvina Tarquini, supervisora de escuelas municipales de Córdoba.

FOTO: Yanilén González y Valeria Farina, a cargo del proyecto de radio en la escuela Romero

FOTO: Gonzalo Bengochea, capacitador y asesor pedagógico.

  1. Audio. Gabriela Cafferata y Gabriela Mannini, directora y vice de la Escuela César Romero

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. "Los docentes hacen de lo cotidiano lo extraordinario", Malvina Tarquini, supervisora

    Viva la Radio

    Episodios

  3. Audio. Yanilén González y Valeria Farina, a cargo del proyecto de radio en la escuela Romero

    Viva la Radio

    Episodios

  4. Audio. El profesor de música Gustavo Acosta le cantó a los oyentes de Cadena 3

    Viva la Radio

    Episodios

Septiembre es un mes que brilla con la promesa del conocimiento y la educación. Es un período en el que honramos a quienes han dedicado sus vidas a la enseñanza, y este año Cadena 3 se une a la celebración de una manera especial.

En un esfuerzo por destacar el papel fundamental que juegan las escuelas en la formación de futuras generaciones, Cadena 3 decidió llevar Viva la Radio directamente a una institución educativa. La escogida para esta ocasión fue la Escuela Municipal César E. Romero, ubicada en calle El Dorado 6.052 de barrio Sacchi, en Córdoba capital.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La elección de esta escuela no fue fortuita; es un reconocimiento al compromiso que muchas instituciones tienen con la promoción de actividades relacionadas con la radio como una herramienta pedagógica poderosa. 

En la Escuela Romero los estudiantes no sólo aprenden a leer y escribir, sino que también tienen la oportunidad de explorar el emocionante mundo de la radio, desarrollando habilidades de comunicación, creatividad y expresión.

Esta iniciativa es un recordatorio de que la educación va más allá de las aulas tradicionales y los libros de texto. Las escuelas que abrazan las oportunidades proporcionadas por la radio y otros medios de comunicación ofrecen a sus estudiantes una educación completa y enriquecedora.

La radio no sólo les brinda habilidades prácticas, sino que también les da una voz, una plataforma para expresar sus ideas y una conexión más profunda con su comunidad.

Gabriela Cafferata, directora de la institución, contó: “Desde las áreas especiales surgió la idea del juego como estrategia de enseñanza, los chicos se involucraron como protagonistas activos de su proceso de aprendizaje”.

“Los chicos fabricaron juegos de todo tipo como cartas, dominó, baleros y trabajamos con los verbos, con la matemática; también con juegos motrices, con música y en educación digital”, comentó.

Yanilén González y Valeria Farina, encargadas del proyecto de radio, indicaron que la idea es fortalecer la participación activa con situaciones cotidianas que van pasando en el barrio o proyectos como el aniversario 450 de la ciudad de Córdoba.

También está el proyecto Ana Frank, que se desarrolla en sexto grado, para que los alumnos aprecien el valor de la democracia y el final es un viaje a Buenos Aires, y se elige a dos estudiantes por escuela.

“Los chicos se identifican mucho con Ana Frank, porque es una adolescente como ellos, que transita por los mismos cambios”, destacó González.

En ese viaje los chicos podrán conocer sitios emblemáticos como la Casa Rosada, el Congreso Nacional y el museo dedicado a la joven judía que murió durante la Segunda Guerra Mundial. 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho