En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aprendió a caminar a los 28 años gracias a un innovador método deportivo

Javier Díaz tiene hoy 31 años, nació con parálisis cerebral y en el 2020 conoció a Ezequiel Juncos, profe de educación física y creador del método LENA que combina deporte y juego.

07/12/2022 | 13:57Redacción Cadena 3

FOTO: Eze celebrando el cumpleaños de Javier

  1. Audio. Aprendió a caminar a los 28 años gracias a un innovador método deportivo

    Diversidad

    Episodios

Javier Díaz, tiene 31 años y aprendió a caminar recién a los 28, gracias al entrenamiento y trabajo de Ezequiel Juncos, profesor de educación física y organizador de la Paramaratón Inclusiva que tiene lugar todos los años en La Calera.

Javier, tiene parálisis cerebral, escasa visión y muy buen oído. Le apasiona la música, no se pierde ningún recital de Sabroso y asiste al colegio especial Pueblo Nuevo de esa localidad.

Un mes antes de que comenzara la pandemia, lo conoció a Eze y comenzó a trabajar con él. Con la cuarentena continuó ejercitándose por videollamada y con la asistencia de sus padres o de quien lo acompañara. Los avances en su condición física y en su movilidad fueron sorprendentes.

Le metimos el pecho e hicimos unos avances tremendos. Cuando lo conocí, Javi reptaba mucho y arrastraba los pies, no tenía mucha movilidad y a duras penas sentado podía patear una pelota. Pero al tiempo lo teníamos caminando y sin muletas, guiándolo porque más allá del problema motriz, tiene baja visión y le da miedo avanzar, pero si uno le pone la mano en el pecho puede dar la vuelta sin muletas”, contó detalladamente Eze a Diversidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Yo siempre digo que cuando una persona está postrada en una silla de ruedas o con poca movilidad es cuestión de entrenar los músculos y moverse. Muchas veces te dicen que no puede hacer esto y lo otro y yo soy de decir que sí”, reflexiona.

En ese sentido, Ezequiel asegura que quizás Javi no pueda caminar o jugar al fútbol como las otras personas, pero sí con sus propias adaptaciones. “Nosotros vamos por el sí y las adaptaciones que hay que hacer para que se transforme en un sí real”, agregó.

Hoy Javi no sólo camina, sino que también salta, le pega a la pelota, sube la escalera, hace equilibrio en los juegos del parque.

“Los sábados jugamos fútbol con Martín, Franco, y un chico que se llama Gerónimo”, cuenta Javier y confiesa que caminar lo hace sentirse bien.

“Con Eze somos muy amigos. Te quiero Eze”, dice durante la entrevista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Eze aplica el método LENA (Límites y Estrategias a través del juego, el deporte y la recreación) con el cual a través del movimiento aplica diferentes consignas y “trampitas” para que sus alumnos vayan cumpliendo mientras juegan y se ejercitan.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Para pertenecer al juego tienen que cumplir normas y reglas y eso se traslada a la sociedad, si tenes que cruzar la calle, no estás solo, entonces a través del juego y el movimiento voy estimulando las problemáticas de cada paciente mío. Javi hace abdominales, flexiones, sentadillas con salto y en la cinta pone velocidad 6 y eso para él es correr, es un gran logro”, explica.

“Javi tiene un corazón de gigante, cualquier desafío que tenga lo va a intentar, a veces se cansa y se frustra, pero no deja de intentarlo nunca y esa es la clave del éxito, no dejar de intentarlo nunca”, sostiene Ezequiel.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho