En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba fue sede del segundo Mundial de Rugby seven para sordos

La competencia se jugó del 6 al 9 de abril en el club La Tablada. Las selecciones de Gales, masculina y femenina, se consagraron campeonas. Argentina terminó sexta.

10/04/2023 | 09:35Redacción Cadena 3

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Las selecciones femeninas y masculinas de Gales, campeonas del Mundial de Rugby

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

FOTO: Presentación del Mundial de Rugby para Sordos

  1. Audio. Córdoba es sede del Segundo Mundial de Rugby para Sordos

    Diversidad

    Episodios

La ciudad de Córdoba fue sede del Mundial de Rugby Seven para sordos del 6 al 9 de de abril, en el club La Tablada. 

El acto inaugural se llevó a cabo el miércoles 5 en el estadio Kempes, y participaron las delegaciones de Gales, Japón, Fiji, el combinado Barbarians (grupo A), Inglaterra, Australia, Sudáfrica y Argentina (grupo B). Y en paralelo las selecciones femeninas de Inglaterra, Australia, Gales y Barbarians.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El primer mundial, que tuvo lugar en Australia en 2019, no tuvo participación del seleccionado argentino, aunque dos deportistas jugaron para el combinado de Barbarians, que reúne profesionales de distintas nacionalidades.

En el plano estrictamente deportivo, los seleccionados femenino y masculino de sordos de Gales se consagraron campeones. El podio de varones se completó con Australia e Inglaterra. Mientras que en mujeres, Inglaterra fue segunda y Australia tercera.

La Selección Argentina solo presentó alineación masculina y finalizó en el sexto lugar, tras caer en el duelo por el quinto puesto ante Fiji por dos puntos (19-21).

El plantel albiceleste contó con gran representación cordobesa, entre ellos, los jugadores Milton Amaya (Deán Funes) y Luciano Koeter (Santa Rosa de Calamuchita). Además, el staff técnico cuenta con mayoría de Córdoba: Javier Ramón y Marcos Caldo (entrenadores), Santos Revol (médico) y Rodrigo Villamagna (preparador físico).

Javier Ramón, el director técnico del conjunto nacional, destacó a Diversidad la importancia de este mundial que permite alojar a la comunidad sorda de todo el mundo en la provincia y así intercambiar la cultura nuestra con la de ellos. 

"Sabemos que hay jugadores sordos en los clubes y que tal vez no tienen esa llegada a nosotros por ese tipo de distancia y comunicación", reconoció.

“Es un juego dinámico no porque sean sordos es un juego frenado y es un mundial”, valoró.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Dato curioso

Cada país tiene su propia Lengua de Señas, pero Javier contó que hay una especie de Lengua de Señas Internacional que sería como el equivalente al inglés para los oyentes, y que algunos sordos la saben hablar, entonces eso les permite comunicarse con sus pares de otros países.

Además de que también hay algunos signos que son similares y comunes a cada cultura.

Si bien no todos los jugadores sordos conocen esta Lengua de Señas internacional, la selección argentina no ha tenido inconveniente en los viajes por el mundo y por caso cuando estuvieron por nueva Zelanda se comunicaron bien.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho