EN VIVO
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Diversidad
Entretenimiento y terapia
FOTO: Talleres de tango y canto en la Asociación Parkinson Córdoba
Un estudio de la Universidad de Washington, de Estados Unidos, reveló hace años que bailar tango mejora el equilibrio y el caminar en las personas que tienen Parkinson.
En diálogo con Diversidad, Giselle Parodi, psicomotricista y profesora de tango, explicó que esta danza permite "un manejo del espacio y del tiempo, motivado por una música armónica".
"Muchas veces el temblor desaparece y la postura mejora en los pacientes con Parkinson. Es una actividad que genera muchísimo placer y el abrazo libera gran cantidad de endorfinas. Esto de expresarse con el cuerpo sin expresar palabras es muy importante para las personas", destaca.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Además, asegura que "el abrazo es un sostén simbólico" que lleva a trabajar con ese otro, entretenido en jugar con la música y el ritmo.
"El tango de salón tiene regalas que de a poco vamos aprendiendo. No hay una estructura coreográfica coordinada, lo puedo ir inventando con otro y es muy divertido", valoró.
Según Parodi, esta danza fomenta la comunicación, la sanación corporal y emocional. "El leguaje corporal, el lenguaje del movimiento favorece los estados de la mente para la creatividad, para comunicarnos. Desarrolla y enriquece las posibilidades que tenemos y cuando bailamos tango, tengo que percibir al otro para moverme como un espejo y saco la creatividad para proponer los pasitos y las palabras", describe.
Marcar el ritmo tiene un gran impacto en el ritmo y mejora las condiciones de movimiento. "Lo que pierdo por una enfermedad lo recupero a través de una danza", subraya.
"En mis clases hay gente que está con el andador y sus pacitos miden cinco centímetros y yo puedo abrazarlos y quitarles el andador y bailar en una larga caminata tanguera. Hacer pacitos para atrás, para adelante, al son de la música, dar giros, algún pequeño ochito y la cara, la sonrisa de sentir que estamos bailando con otro, el disfrute de esta actividad es algo inexplicable con palabras", remarca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Entretenimiento terapéutico
/Fin Código Embebido/
Para Parodi, el tango no es solamente una danza recreativa sino que es absolutamente terapéutica y sanadora porque devuelve "las alegrías de jugar, de vivir, permite pensar, recrear y divertirnos con el otro".
Giselle da clases de tango para la gente de la Asociación Parkinson Córdoba. Para más información: pueden contactarse a través de Facebook Asociación Parkinson Córdoba Argentina, o a través del WhatsApp 351 533-3767.
Te puede interesar
Convivir con la enfermedad
Por Malena Pozzobon
Lo último de Sociedad
Inseguridad
El proyecto busca que las personas acusadas o procesadas en varias investigaciones por el mismo delito esperen por la resolución de su causa en prisión.
Furia de la naturaleza
Un fuerte temporal azotó Mar del Plata en la madrugada, provocando destrozos considerables. Defensa Civil informó que la situación fue inesperada, aunque no se reportan heridos tras el fenómeno.
Altas temperaturas
Lo advirtió el exsecretario de Energía, Jorge Lapeña, en diálogo con Cadena 3. "El sistema no tiene la aptitud para superar una demanda del orden de los 28.000 o 29.000 megavatios", indicó.
Fuego en la Patagonia
Orlando Báez, además, es yerno de la única víctima fatal, Ángel Reyes, quien había regresado a su casa para darle de comer a sus animales y fue sorprendido por las llamas.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Tras los picos de calor registrados el lunes, para este martes la llegada del viento sur permitirá una baja de 7 grados. En el sur cordobés ya se comenzaron a registrar lluvias.
Mañana accidentada
El automovilista tenía 35 años. El siniestro fue en Circunvalación y Avenida Santa Ana.
Córdoba
Dos hermanos propietarios acusaron a otro por intentar desmantelar la empresa de transporte para beneficiar a la compañía que se haría cargo de los corredores que dejó Ersa.
Premio Carlos
La entrega de los Premios Carlos 2025 se celebró en Villa Carlos Paz con una cobertura en vivo de Cadena 3.
Torneo Apertura
El “Pirata” cayó por 3-0 ante la “Lepra” por el doblete de Sebastián Villa y el golazo de Luciano Gómez en el partido correspondiente a la tercera fecha del fútbol argentino.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).