En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mamá de corazón gigante: Moni era enfermera y adoptó un niño con discapacidad

Hace 28 años, Mónica de la Vega trabajaba en el Hospital Pediátrico cuando atendió a Gastón, un niño de dos años que no tenía papás y había llegado desde el Pablo Pizzurno. Hoy su hijo tiene 31 años.

16/10/2024 | 14:43Redacción Cadena 3

FOTO: Mónica de la Vega y Gastón, el amor de madre a primera vista

  1. Audio. Mamá de corazón gigante: Moni era enfermera y adoptó un niño con discapacidad

    Diversidad

    Episodios

Hace 28 años Mónica de la Vega se encontraba trabajando como enfermera en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús cuando conoció a un niño de dos años que había llegado del Instituto Pablo Pizzurno.

El pequeño se llamaba Federico Gastón, no tenía papás, no sabía caminar y tenía algunos daños neurológicos que le provocaban una discapacidad. Cuando Mónica lo vio, asegura que se enamoró a primera vista.

Gastón se había parado en su cuna, sin saber caminar. Mónica lo comenzó a charlar y no pudo contener sus ganas de alzarlo. Aprovechó la ocasión, lo levantó de su lugar y lo llevó a pasear por las instalaciones del hospital, al parque y al bar. Cuando volvió lo dejó en su camita. A los dos días cuando Mónica regresó a trabajar y Gastón la escuchó hablar, la buscó con la mirada, abrió los ojos, le hizo gestos con sus manitos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde ese momento se despertó entre los dos una conexión de madre e hijo. Mónica decidió comenzar los trámites para la adopción, pese a las advertencias de una neuróloga y a la pregunta de la jueza de familia, sobre si estaba segura de su decisión: adoptar a un niño con discapacidad. Mónica presentó todos los papeles y Gastón nunca más regresó al instituto.

Hoy Gastón ya tiene 31 años, y Mónica asegura que es precioso todo lo que han vivido juntos. “Uno conoce tanta tristeza en el hospital y él me enseñó que no existe ni el odio ni el rencor para él todo el mundo es bueno y puede cambiar, y esa es la enseñanza de cada día”, asegura.

“El amor es tan puro y grande que todo lo demás pasa a ser nada, cuando uno recibe de esto, el resto pasa por el costado”, reflexiona Mónica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Hace 15 años, Mónica fundó la academia musical inclusiva “Los Histriones”, en barrio San Martín, en la Ciudad de Córdoba. Se trata de un hogar escuela donde los niños sin recursos aprenden de arte y si necesitan una cama y comida, la casa también está abierta para recibirlos.

Realizan un trabajo socio cultural, donde brindan apoyo a las familias y a las personas con y sin discapacidad, o con problemas de adicciones, sobre todo a las madres, porque Mónica asegura que generalmente son quienes quedan solas en este camino.

La gente con discapacidad puede hacer cosas e importantes

Pese a tener una enfermedad que le genera también a ella una discapacidad y una columna destruida que a veces le impide caminar, Mónica se considera una “privilegiada de la vida”. “A la calle salgo en silla de ruedas porque no puedo caminar tramos largos, pero cuando puedo me paro y subo al escenario a cantar y darlo todo por los chicos, para que ellos puedan disfrutar de las cosas que hacen”, señala sobre su tarea con Los Histriones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a las mamás que tienen hijos con discapacidad, el mensaje de Mónica para ellas es que “no escondan a sus hijos detrás de una puerta” y las invita a descubrir todas las cosas que ellos sí pueden hacer. “Denles la oportunidad que ellos sí pueden”, afirma.

“Estoy orgullosa con lo que me ha pasado en la vida, si me voy de este mundo y vuelvo en otra vida, haría exactamente lo mismo”, resume.

Para colaborar con el hogar-escuela de “Los histriones”, pueden llamar al teléfono 351 3892492.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho