EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Abrapalabra
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Estadio 3
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Diversidad
FOTO: Natación adaptada: acción terapéutica en el agua que libera
FOTO: Natación adaptada: acción terapéutica en el agua que libera
FOTO: Natación adaptada: acción terapéutica en el agua que libera
FOTO: Natación adaptada: acción terapéutica en el agua que libera
La natación adaptada permite facilitar los estilos, los objetivos, los contenidos, los ejercicios a una persona que tiene discapacidad, definitiva o temporaria, o incluso un trasplante.
En el agua, se realizan adaptaciones que son reglamentadas por la FINA (Federación Internacional de Natación) para las competencias.
Constanza Quellet, profesora Nacional de Educación Física instructora y entrenadora de natación, con 30 años de experiencia, nos explicó en qué consisten estos pequeños cambios que permiten a todos disfrutar de este deporte.
Quellet es entrenadora de Elizabeth Noriega, nadadora paralímpica desde el 2016, de Daiana Moura desde 2019, y de Delfina Villareal desde 2021.
En diálogo con Diversidad contó que para el caso de las personas ciegas o con disminución visual participa un asistente, al que se le dice “Taper” y que con un bastón que en la punta tiene una punta de pelotita de tenis o flotaflota le avisa al nadador cuando está por llegar a la punta para que pueda realizar la vuelta y así la persona queda resguardada.
Además dijo que también se usan referencias auditivas paraque puedan nadar hacia un lado u otro y se lo guía con aplausos.
En las competencias, en la categoría S11 quienes nadan usan unas antiparras ennegrecidas para que todos compitan en igualdad de condiciones.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En las competencias las categorías son otorgadas por un comité integrado por kinesiólogos, médicos.
En los casos de discapacidad motriz van del 1 al 10, en lo que tenga que ver con crol, espalda y mariposa, y 9 en lo que tiene que ver con pecho. Hay categorías para personas con discapacidades motoras, parálisis cerebral, silla de ruedas, mielomeningocele, amputaciones, baja talla.
“Lo bueno de la natación es que tanto en áreas educativas, terapéuticas, o competitivas con los múltiples planteamientos de la natación, las personas con discapacidad motriz ingresan sin sus prótesis y dicen ‘acá me siento libre’”.
Para las personas sordas o hipoacúsicas la única adaptación es la comunicación. Los entrenadores y profesores tienen que estar preparados para recibir a un niño con sordera y que este tenga la misma oportunidad de los demás de tomar una clase.
“Hay dos escuelas de natación para sordos en el país en un programa de la Secretaría de Deportes, uno está a mi cargo en el Kempes y otro en Bueno Aires, allí las clases se dictan en LSA”, señaló.
En las competencias se usa un semáforo para la señal de partida y también se toca al nadador en la pantorrilla para dar aviso.
“Lo maravilloso del agua es la acción terapéutica, la posibilidad de movimiento, de extender tu cuerpo y que no necesiten nada para poder sostenerte. La posibilidad de sentirte libre”, remarcó.
“Hay quienes van para despejarse, para aprender rehabilitar y hacer lazos sociales”, reiteró.
Te puede interesar
Consagración
Es el 35° argentino en consagrarse campeón de un torneo de este tipo, al imponerse contra el español Viñolas. A partir de este lunes ingresará entre los 50 mejores del ranking mundial.
Deporte adaptado
El seleccionado femenino de básquet en sillas de ruedas se consagró campeón en el torneo que se disputó en Lima y logró su clasificación para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
Deportes
La atleta paralímpica Anabel Moro junto a su guía María Silvina Borgiani competirán en el torneo internacional que se desarrollará en Estados Unidos el 14 de julio.
Lo último de Deportes
Tenis
El tenista argentino se metió en las semifinales del certamen tras ganarle a Alexander Zverev por 3-6, 6-3 y 6-2.
Rosario paralizada
El partido que tiene en vilo a toda una ciudad se juega este domingo. Los últimos años son muy favorables al “Canalla”, pero la “Lepra” no pierde la ilusión. El análisis astrológico en Cadena 3.
Fútbol argentino
El equipo de Fernando Gago venció a su rival por el gol de Di Lollo a los 42 minutos del segundo tiempo. Con este resultado, llegó a 11 puntos e igualó la línea del puntero de la Zona A.
Fútbol argentino
El periodista de Cadena 3 Diego Borinsky analizó el rendimiento de los futbolistas de ambos equipos.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Viral en redes
Todo ocurrió cuando estaban por despachar para ir a buscar sus valijas y dirigirse al hotel de Cancún. "Nos llevaron a un calabozo y dormimos en colchonetas tapados con papel de aluminio", detallaron.
Polémica
El token se disparó y a la hora se desplomó, generando cuestionamientos por parte de especialistas y opositores. El presidente borró su publicación y culpó a la "casta".
Día de los enamorados
El propio Presidente replicó en su perfil de Instagram esas historias que subió su pareja.
Criptomonedas
En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?. También se habla de un posible hackeo. Hubo reclamos en la oposición.
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.