En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Platea Numerada

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Mauricio Coccolo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tras un ACV, se reencontró con su amor de adolescente y hacen libros en braille

Jorge Alacevich vive en Río Tercero, tras el accidente cerebro vascular quedó con varias secuelas. Este episodio lo llevó a ponerse al día con sueños pendientes.

16/08/2023 | 10:36Redacción Cadena 3

FOTO: Jorge y Marianne

FOTO: Jorge y Marianne

  1. Audio. Segundas oportunidades: tuvo un acv, se recuperó y se reencontró con un viejo amor

    Diversidad

    Episodios

  2. Audio. Tras un ACV se reencontró con su amor de adolescente y hacen libros en braille

    Diversidad

    Episodios

Jorge Alacevich vive en Río Tercero, en 2011 tuvo un accidente cerebro vascular (ACV) que le dejó un combo de secuelas como pérdida de la visión periférica, pánico, vértigo, isquemia transitoria, hiperacusia, hipoacusia y el olvido de algunas letras del abecedario.

Esto tuvo un fuerte impacto en su trabajo como escritor, además de que paralelamente a su recuperación comenzó a transitar una etapa de divorcio.

El ACV le trajo muchas segundas oportunidades, la primera fue saldar una deuda que sentía pendiente, que era pasar sus escritos a braille. En otras oportunidades ya lo había intentado pero siempre encontró una negativa de las editoriales por el costo de impresión.

Como señal del destino, se reencontró con quien era su primera novia de la adolescencia, Marianne Fink, no sólo renació un amor, sino que fue ella quien le transcribió a braille uno de sus libros. Era el 2018, ella tenía 52 años y él 57 años.

Marianne es acompañante terapéutica, había estado viviendo en Buenos Aires donde estudió el profesorado en integración de personas ciegas y había aprendido a escribir en braille con tabla y punzón.

Cuando regresó a Córdoba en 2018 se topó con un libro de Jorge que se llama “Renacer” y otro libro de seis poemas.

En este reencuentro y tras la publicación en braille de un libro de Jorge ambos comenzaron dos proyectos que invitan a empatizar con el otro. Uno se llama “Ponete en mis zapatos” donde personas sin discapacidad experimentan en primera persona lo que viven las las personas ciegas, a través de distintas situaciones como caminar con los ojos vendados y enfrentar barreras arquitectónicas.

“Dimos dos pequeños cursos en la ciudad de Ascasubi sobre ponerte en mis zapatos y un aprendizaje rápido de escribir en braille y al final poníamos en prueba la transcripción. Esto tuvo gran aceptación. Buscamos que haya una doble integración, nosotros hacia las discapacidades y las personas con discapacidad hacia nosotros. Es un ida y vuelta”, explicó.

La pareja lanzó además una “Antología viajera”, que presentaron en diferentes ferias del libro del país y en Bogotá.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esta tarea surgió “El peregrino de las palabras: escritores por la integración” donde editan una antología de textos de escritores del interior del país en negrita y braille.

La primera de ella la donaron al Instituto Hellen Keller de Córdoba y la segunda que terminaron hace poco fue entrega a Tucumán.

“Lo nuestro es totalmente artesanal a pizarra y punzón”, comentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para la recopilación de los textos convocan a diferentes escritores y luego dedica junto a Marianne cuatro horas por día para armar el libro.

“Siempre digo que el ACV fue una bendición porque me ayudó a reencontrarme con un montón de cosas y darme cuenta de que la vida pasa por dejar cosas buenas. Uno tiene que estar luchando para que las cosas se den, integrar es el mejor regalo que la vida nos da”, afirma Jorge.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho