En vivo

La Argentina Posible

 

Argentina

En vivo

La Argentina Posible

 

Rosario

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Argentina Posible

 

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una influencer cordobesa que muestra todo sobre la accesibilidad en el mundial

Candelaria Sturniolo, conocida en Instagram como @can_world, ama viajar. Tiene una discapacidad motriz de nacimiento y ahora está en la Copa del Mundo para alentar a Argentina.

23/11/2022 | 10:15Redacción Cadena 3

FOTO: Cande, una cordobesa que nos muestra la accesibilidad en los estadios de Qatar

FOTO: Cande, una cordobesa que nos muestra la accesibilidad en los estadios de Qatar

FOTO: Accesibilidad en Qatar

FOTO: Accesibilidad en Qatar

FOTO: Accesibilidad en Qatar

Candelaria Sturniolo, conocida en Instagram como @can_world, es una influencer de viajes, oriunda de Córdoba, que ha recorrido gran parte del mundo y de Argentina y motiva a otros a que también lo hagan.

Cande tiene una discapacidad motriz de nacimiento, se maneja con bastones canadienses y silla de ruedas y en su blog asegura que jamás fue un impedimento para cumplir cada objetivo propuesto, pese a que a veces “las cosas se hacen muy cuesta arriba”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Ahora viajó al mundial con su papá y su hermano, antes estuvo paseando por Egipto y luego ya se instalaron en Qatar para asistir a todos los partidos de la Selección. 

No es el primer mundial al que asiste Cande y asegura que “todo es muy accesible, el evento en si y los estadios”.

“En Argentina la accesibilidad es una rampa y si queremos ir al teatro o a la cancha o ir a un evento de primer nivel a veces se complica. Y acá te esperan con las puertas abiertas, los ingresos, los baños, los espacios para las distintas discapacidades. Vivir un evento como este y luego regresar a Argentina el choque es grande”, indicó.

“El transporte te podés mover en metro o en colectivo, las dos cosas están perfectamente adaptadas, si hay un colectivo con escalera los voluntarios te piden que esperes unos minutos y te suben a uno accesible. Hay rampas portátiles para esos”, detalló.

“Después tenés el metro con ascensor, los pisos para personas con discapacidad visual, ascensores con braille y en los baños que entrabas tenés un botón automático y después se cerraba la puerta sola”, apuntó.


/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El país anfitrión ha modificado su infraestructura, servicio de transporte y espacios públicos y culturales para que puedan ser disfrutados por todas las personas con discapacidad.

El mismo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó las modificaciones y aseguró que es uno de los mundiales con mayor accesibilidad de la historia.

Pueden seguir las historias de Cande en su Instagram @can_world

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho