En vivo

La Cadena del Gol

Raúl y Mauricio

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Boca

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Gsia. y Esgrima

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Deportivo Maipú vs. San Martín (T)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Raúl y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Por qué dicen que los paisajes de Guatemala inspiraron "El Principito"?

El Lago Atitlán y el Cerro de Oro habrían sido tomados por el escritor y piloto Antoine de Saint-Exupéry para las metáforas de su popular libro. Mirá.

05/08/2024 | 10:58Redacción Cadena 3

FOTO: Guatemala y El Principito

  1. Audio. ¿Por qué dicen que los paisajes de Guatemala inspiraron "El Principito"?

    Diversidad

    Episodios

“El Principito” un libro cargado de mensajes y metáforas sobre la vida habría estado inspirado en los paisajes alrededor del Lago Atitlán, en Guatemala.

En una de sus primeras escenas, el escritor y piloto Antoine de Saint-Exupéry describe: “Mi dibujo no representaba un sombrero. Representaba una serpiente boa que digería un elefante”.

Esa imagen habría estado inspirada en la silueta del Cerro de Oro, que es el cráter del volcán Tolimán, que se observa del lago Atitlán, en Panajachel.

La historia cuenta que el planeta en el que vive El Principito, el Asteroide B-612, estaría inspirado en este lugar.

De hecho, el lago Panajachel, está rodeado de tres volcanes (como los que había en el clásico literario).

¿Cómo llegó Saint-Exupéry a Guatemala?

El piloto habría partido desde el aeropuerto de Nueva York, con destino a Punta Arenas, al sur de Chile el 14 de febrero de 1938, pero una diferencia en launidad de medida que usaba junto a su mecánico hizo que la aeronave se sobrecargara y se estrellara minutos después de despegar.

La recuperación la llevó a cabo en Antigua Guatemala, donde vivió por un tiempo y en donde recorría con frecuencia los paisajes de Panajachel.

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho