Joan Manuel Serrat depositó su legado en el Instituto Cervantes
La partitura de Mediterráneo, una máquina de escribir, un libro de Miguel Hernández y su primer álbum ya están a disposición de la cultura.
10/04/2025 | 11:22Redacción Cadena 3
El Instituto Cervantes fue escenario este jueves de un emotivo homenaje al cantautor Joan Manuel Serrat, quien depositó un valioso legado en la Caja de las Letras de la institución.
/Inicio Código Embebido/
Imposible no emocionarse escuchándole, y más aún si se muestra así de conmovido ??.
— Instituto Cervantes (@InstCervantes) April 10, 2025
Pocos creadores forman parte de manera tan rotunda de la educación sentimental de todo un país, y concitan la veneración de varias generaciones. pic.twitter.com/UinSNQSlsY
/Fin Código Embebido/
Serrat entregó la partitura original de su icónica canción Mediterráneo, una máquina de escribir, un libro de Miguel Hernández y su primer álbum, objetos que ahora descansan en la cámara acorazada que resguarda el patrimonio cultural hispano.
/Inicio Código Embebido/
La casa de los artistas. "No se va, el Nano no se va": un documental de colección
Con la conducción de Rony Vargas, la producción especial de Cadena 3 apunta a mostrar la influencia de Joan Manuel Serrat en la música argentina.
/Fin Código Embebido/
La Caja de las Letras, que desde 2007 alberga los legados de 1.800 figuras destacadas del ámbito literario, artístico y científico, cuenta con aportes de personalidades como Francisco Ayala, Ana María Matute, Antonio Buero Vallejo, Ida Vitale o Marisa Paredes.
El acto, presidido por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Asociación de Editores de Madrid, Manuel González Moreno, estuvo cargado de emotividad. García Montero dedicó unas palabras al homenajeado: “Nos has enseñado a vivir con los versos en la boca, gracias por estar con nosotros. Eres y has sido bueno para la cultura internacional. Estás aquí y el gusto es nuestro”.
Durante la ceremonia, Serrat también recibió el Premio Antonio de Sancha, otorgado por la Asociación de Editores de Madrid, en reconocimiento a su “honestidad personal e intelectual” y a una obra que ha formado parte de la “educación sentimental de varias generaciones de españoles y americanos”.
Tras la entrega del legado y el galardón, el cantautor participó en una charla con el periodista musical Diego Manrique, en la que repasó los hitos de su trayectoria.
El evento subraya la relevancia de Serrat como un pilar de la cultura hispana, cuyo legado ahora quedará custodiado para las futuras generaciones en el Instituto Cervantes, un espacio que continúa consolidándose como guardián de la memoria cultural del mundo hispanohablante.
La letra de Mediterráneo
Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa
Escondido tras las cañas duerme mi primer amor
Llevo tu luz y tu olor por donde quiera que vaya
Y amontonao en tu arena
Tengo amor, juegos y penas, yo
Que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno
Que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul
Para que pintes de azul tus largas noches de invierno
Y a fuerza de desventuras
Tu alma es profunda y oscura
Y a tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos
Como el recodo al camino
Soy cantor, soy embustero, me gusta el juego y el vino
Tengo alma de marinero
¿Qué me voy a hacer?, si yo
Nací en el Mediterráneo
Nací en el Mediterráneo
Y te acercas y te vas después de besar mi aldea
Jugando con la marea, te vas pensando en volver
Eres como una mujer perfumadita de brea
Que se añora y que se quiere
Que se conoce y se teme, ay
Si un día para mi mal viene a buscarme la parca
Empujad al mar mi barca con un Levante otoñal
Y dejad que el temporal desguace sus alas blancas
Y a mí enterradme sin duelo
Entre la playa y el cielo
En la ladera de un monte más alto que el horizonte
Quiero tener buena vista
Mi cuerpo será camino, le daré verde a los pinos
Y amarillo a la genista
Cerca del mar porque yo
Nací en el Mediterráneo
Nací en el Mediterráneo
Nací en el Mediterráneo
Y, lai-la-ra, lai-ra
Lai-la-ra-la-la-ra
Lai-la-ra, lai-ra
Lai-la-ra-la, la-rai
Lai-la-ra, lai-ra
Lai-la-ra-la-la-lai-ra