EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Luis F. Echegaray

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Mauricio Coccolo

Tiempo de Juego

Mauricio Coccolo

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Fire Time - Ushuaia

Lanús vs. Gimnasia

La Última Jugada

Lanús vs. Gimnasia

Cadena 3 Rosario

Luis F. Echegaray

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:36 Casi 50.000 preinscriptos a las distintas carreras de la UNC

    Viva la Radio

  2. 17:24 Trump y Milei, almas (casi) gemelas

    Abrapalabra

  3. 16:53 Matching Party: conocer personas a través de la inteligencia artificial

    Viva la Radio

  4. 16:17 Diversión familiar en Peko''s: el multiparque de Villa Santa Cruz del Lago

    Viva la Radio

  5. 16:11 Cuánto sale cenar en un hotel de lujo en Córdoba para San Valentín

    Viva la Radio

  6. 14:33 ¿Por qué el Indec dice que los salarios de 2024 le ganaron a la inflación?

    Ahora país

  7. 14:17 Media sanción de Ficha Limpia: para Lospenatto, "el apoyo ciudadano fue clave"

    Ahora país

  8. 14:10 Ficha Limpia: el Gobierno estima que el Senado rechazará el proyecto de ley

    Ahora país

  9. 14:06 Hidrovía: por el río Paraná venía navegando una escila y nosotros ni enterados

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  10. 12:46 Aseguran que el segundo camino de las Altas Cumbres estará listo en 2027

    Siempre Juntos

  11. 12:38 De pobre a millonario: quién es el empresario que compró una Ferrari de lujo

    Siempre Juntos Rosario

  12. 12:37 Estancita Puesto Viejo: un viaje en el tiempo en Colonia Caroya

    Los Imperdibles

  13. 12:06 Diversión familiar en Peko's Multiparque: atracciones para todas las edades

    Operativo Verano 2025

  14. 12:00 Delincuentes armados robaron dos veces en un día en una dietética en Córdoba

    Siempre Juntos

  15. 11:56 Intentó colarse en la fila para cruzar a Chile y desató una brutal pelea

    Siempre Juntos

  16. 11:49 Topa trae su espectáculo para grandes y chicos a Carlos Paz

    Siempre Juntos

  17. 11:23 Ficha limpia: esa manía de hablarse encima por una ley que tal vez nunca rija

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  18. 10:57 Por qué, según el Indec, en 2024 los salarios le ganaron a la inflación

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  19. 10:50 Laguna del Plata: uno de los refugios naturales más lindos del norte santafesino

    Operativo Verano 2025

  20. 10:43 Idígoras dijo que hay "desilusión" por la trunca licitación de la hidrovía

    Radioinforme 3 Rosario

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Más Emisoras En vivo

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x
Cadena 3
Copa América Argentina 2011

Uruguay goleó por 3-0 a Paraguay y se consagró campeón de América

Luis Suárez y Diego Forlán (2), marcaron para el combinado “celeste”, que ahora tiene 15 títulos continentales (uno más que Argentina) y es el máximo ganador en la historia del certamen.

25/07/2011 | 06:10

La selección uruguaya de fútbol derrotó ayer por la tarde por 3 a 0 a Paraguay en la final de la Copa América 2011 y se adjudicó la 43ª edición del certamen en el estadio Monumental de Núñez.

El goleador Luis Suárez, a los 11 minutos del primer tiempo, y el emblema "charrúa" Diego Forlán, a los 41 de la misma etapa y a los 45 del complemento, marcaron para Uruguay, que se convirtió de este modo en el país más ganador del torneo, con 15 trofeos.

Forlán se sacó la "mufa" de encima en el encuentro más importante de la competencia y volvió a anotar para la "Celeste" después de un año de sequía, para asegurar la victoria del conjunto que dirige Oscar Tabárez frente a un deslucido Paraguay en la cancha de River.

De este modo, y al igual que en 1987 -en la anterior edición de la Copa América que se disputó en Argentina-, Uruguay se consagró como el campeón del torneo.

Luis Suárez y Diego Forlán, los mejores de la final.

Fernando Muslera (7): Tuvo trabajo en el segundo tiempo, con más de tres atajadas clave, que le impidieron descontar a Paraguay.

Diego Lugano (7): Bien en la marca, los despejes, el juego aéreo, con vocación ofensiva y personalidad. Uno de los emblemas del flamante campeón.

Sebastián Coates (7): Buen complemento de Lugano. Con todas las virtudes de su compañero pero con menos experiencia, lo que le dio un premio extra al final.

Martín Cáceres (5): El más flojo de la defensa, sin desentonar.

Maximiliano Pereira (5): Quizás abusó de las faltas. Fue Amonestado, pero cumplió.

Alvaro González (5): Le costó adaptarse al mediocampo. Sufrió cuando atacaba Paraguay.

Diego Pérez (5): Un luchador del mediocampo, con más garra que fútbol.

Alvaro Pereira (5): Acompañó fundamentalmente en ofensiva, aunque con altibajos, de todas maneras, redondeó un buen certamen.

Egidio Arevalo Ríos (7): León del mediocampo, autor de una asistencia. Atento a todo, aportó sacrificio y claridad para buscar al compañero mejor ubicado.

Diego Forlán (8): Volvió al gol sobre el epílogo de la final, después de haber manejado otra vez los hilos de su equipo. Anotó con dos exquisitas definiciones.

Luis Suárez (8): Figura del equipo y de la Copa. Abrió el marcador y fue el complemento ideal para Forlán.

Luego ingresaron Diego Godín, Sebastián Eguren y Edinson Cavani, pero jugaron menos de 30 minutos.

Justo Villar fue el mejor paraguayo, a pesar de la derrota.

Justo Villar (6): Sacó dos "mano a mano" y en definitiva, su actuación evitó una goleada más abultada.

Iván Piris (4): Sufrió con los ataques adversarios y por su lado llegó el primer gol.

Paulo Da Silva (4): A pesar de su presencia, se le notó el cansancio que arrastraba el plantel y perdió algunas marcas.

Darío Verón (5): Es el caudillo de la defensa, fue de lo mejor allí y sacó con una chilena lo que pudo haber sido el primer gol de Uruguay.

Elvis Marecos (4): En el segundo tiempo se perdió el gol del descuento. Trabajó pero no pudo parar el vendaval.

Néstor Ortigoza (5): Sintió el cansancio acumulado y eso pesó en su buen juego. Se vio en la obligación de ser el cerebro y el marcador de mitad de cancha.

Cristian Riveros (5): Intentó acompañar a Ortigoza en el mediocampo, se vio desprotegido cuando atacó Uruguay.

Víctor Cáceres (4): Flojo. Uno de los "borrados" en el panorama paraguayo, sin un creador definido.

Enrique Vera (4): No pudo lograr el protagonismo que sí mostró en pasajes del partido con Brasil.

Nelson Haedo Valdez (5): Fue de lo mejor de su equipo, no tuvo compañía. Estrelló una pelota en el travesaño.

Pablo Zeballos (4): Como Cáceres, casi "borrado". En sus actuaciones se explican los puntos flojos del subcampeón.

Luego ingresaron Hernán Pérez, Lucas Barrios y Marcelo Estigarribia. Jugaron menos de 30 minutos.

Te puede interesar

Divisiones juveniles

En el estadio Nacional Brigido Iriarte, el equipo de Diego Placente venció a la "Celeste" con los dobletes de Claudio Echeverri y de Maher Carrizo. 

Pretemporada

El equipo de Pedro Troglio cayó 1-0 por el gol de Nicolás Royón a los 93 minutos del partido desde el punto del penal.   

Lo último de Deportes

Liga Profesional

"La Gloria" mostró un desempeño alterno en el inicio del torneo, mientras que "El Tatengue" no tuvo un inicio favorable y busca su primer triunfo.

Liga Profesional

El equipo del Cacique Medina presenta cambios en la alineación titular para el partido. Transmite Cadena 3.

Alarma en Boca

El delantero uruguayo sufrió un traumatismo lumbar y no tiene un plazo oficial para su vuelta a las canchas. 

Diego Borinsky

Diego Borinsky

Liga Profesional

El periodista de Cadena 3 Diego Borisnky analizó el rendimiento de los futbolistas de ambos equipos en el Malvinas Argentinas.

Liga Profesional

Con la paridad, River alcanzó los nueve puntos y se ubica cuarto en la zona B y noveno en la tabla anual. El análisis de Diego Borinsky

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Otra mirada

Todo ocurrió en el Paso Internacional Cristo Redentor.

Lo más visto

Mal clima

Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Córdoba

Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.

Historia de película

Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.

Tremendo susto

El joven estaba junto a su padre quien grabó la secuencia y mantuvo la calma para que su hijo pudiera regresar a la superficie. VIDEO.

¡El destino!

La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia. 

Te puede interesar

La magia de la radio

Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.

La casa de los artistas

Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.  

Charlas de verano

En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva. 

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.