En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Reclaman al Ministerio de Agricultura y al INASE que declare ilegal el convenio de Monsanto por la soja BTRR2

El convenio que propone la multinacional a los productores por soja "es un regreso a cláusulas leoninas, como a principios del siglo XX", aseguró David Castellano, dirigente de Federación Agraria e integrante de ACSOJA.

30/04/2011 | 08:03Redacción Cadena 3

FOTO: Federación Agraria en pie de lucha contra Monsanto.

Dirigentes de Federación Agraria Argentina solicitaron la “urgente” intervención del Ministerio de Agricultura de la Nación y del Instituto Nacional de Semillas (INASE) con la finalidad que declaren ilegal el Convenio - Acuerdo que está impulsando Monsanto con respecto al uso de la soja BTRR2, que “afecta seriamente a los derechos de los agricultores y desconoce el sistema legal argentino”.

Luego de los intentos de la compañía multinacional de modificar la ley de semillas, en esta oportunidad promueve, mediante la firma de un convenio, un acuerdo de uso de Soja BTRR2, que todavía no está comercializando, y cuyas cláusulas no son claras.

Esta variedad combina la tecnología BT (protección contra insectos) con la generación de tecnología de resistencia a glifosato. Esta resistencia es una evolución de la tecnología RR ya adoptada por los productores en Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, que le otorga a la planta resistencia a herbicidas a base del fitosanitario.

“En relación al tema de las semillas y lo que quiere hacer Monsanto nos parece una vuelta a principios del siglo pasado donde detrás de un contrato se imponía un montón de cosas a los productores y en este caso nos parece que lo hacen, incluso, por fuera del marco legal”, aseguró David Castellano, productor y dirigente de FAA Marcos Juárez.

En el convenio la cerealera dividió al país en dos zonas: norte y sur, donde busca lograr acuerdos sojeros con los productores en el 80 % del área sur para agosto 2011 y en el 80 % del área norte para Junio 2011.

En una de las cláusulas, el contrato estipula que se debe “adquirir las semillas de soja con tecnología Soja RR 2Y/Bt y solamente podrán hacer uso de estas tecnologías las personas jurídicas y o físicas que hallan optado por este sistema (acuerdo privado) y lo cumplan”.

En este punto del convenio claramente avanza sobre la ley nacional de semillas y demás normativas, señalaron desde FAA.

“Para el uso de una variedad de semillas por parte del agricultor, no se necesita firmar ningún convenio o contrato”, destacaron.

“Aprobada la semilla por el organismo técnico correspondiente y autorizado la comercialización por el INASE, el productor al comprar la semilla fiscalizada y legal en la bolsa accede sin más trámite y requisito a esta tecnología”, agregaron.

En tal sentido, el dirigente federado pidió a los productores interesados en realizar el acuerdo que “analicen muy bien los contratos antes de firmarlos porque encierran la vuelta a un sistema de feudalismo”.

Por último, desde la entidad sostuvieron que no están discutiendo la biotecnología en si misma, sino “el modelo Monsanto y sus consecuencias para los países y los agricultores”.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho