En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

"Al mercado lo corrés con la zanahoria, no con el palo"

El analista bursátil Jorge Bertolino puso bajo la lupa en Cadena 3 Rosario la suba del dólar “blue” y el riesgo país, síntoma de la deriva económica del gobierno pese a la cual se mostró “optimista”.  

14/06/2022 | 21:53Redacción Cadena 3

FOTO: Crece la incertidumbre en el mercado cambiario por la deriva económica argentina.

  1. Audio. El economista Jorge Bertolino analizó la suba del dólar y el riesgo país.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El dólar paralelo continuó este martes su racha alcista (tras un “lunes negro”) y avanzó $ 8 pesos para cerrar la jornada a $224, mientras que las acciones en la bolsa porteña perdieron en promedio un 0,6%, y el riesgo país trepó por encima de los 2.100 puntos básicos.

Así, en un día clave en materia económica para el Gobierno por el dato de inflación y la licitación de deuda, el paralelo amplió la brecha a más de 80% respecto al oficial mayorista y 75% en relación al oficial.

“Principalmente, hay lo que se llama un vuelo a la calidad (flight to quality): los inversores se desprenden de aquellos activos que tienen más volatilidad, que son menos seguros, y se van a activos en dólares como consecuencia de la fuerte suba de tasas en Estados unidos (inminencia de la reunión del comité de política monetaria de la Fed –reserva federal norteamericana- para volver a subirla en una magnitud inicial)”, dijo el economista Jorge Bertolino a Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, el también analista bursátil sostuvo que “el contexto internacional contribuye a empeorar aún más la situación la gravísima situación que se origina, principalmente, en los desaciertos del gobierno nacional”.

“Hay una mezcla. Por un lado, una actitud más dura por parte de la Fed enturbió mucho el panorama internacional, sobre todo en el precio de las acciones argentinas que cotizan en Nueva York, también repercutió en el precio de los títulos públicos. Es consecuencia, además, de que el gobierno nacional está haciendo la plancha, ignorando señales de alerta, no ha hecho nada para intentar aplacar la situación, por el contrario, el ministro (Martín) Guzmán se puso de punta contra el mercado tratando de mostrar dureza y eso es lo peor que podés hacer en finanzas. Es imposible ganarle al mercado, lo tenés que correr con la zanahoria, no con el palo”, se explayó.

No obstante, Bertolino se mostró “sumamente optimista respecto al futuro del país”.

“La suba de los commodities es algo que ayuda significativamente y contribuye a que no hayamos tenido una explosión hiperinflacionaria, pese a los desaguisados fiscales y monetarios. Hay expectativa de que se sostengan durante un par de años como mínimo y va a ser aprovechado muy bien por Argentina luego de las elecciones, gane quien gane. Hay sobrados motivos para ser optimistas, con un poquito de cordura y este contexto internacional tan favorable, nos va a ir muy bien”, cerró.

Escuchá el audio completo de la nota: 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho