Aseguran que vuelve el mantenimiento de pastizales en la AU Rosario-Córdoba
Es uno de los reclamos de los intendentes de una región creciente en movimiento y comercio. El intendente de Funes, Roly Santacroce, obtuvo el compromiso del gerente del área en Corredores Viales.
20/11/2024 | 12:01Redacción Cadena 3
El gerente de Mantenimiento de Corredores Viales, Axel Fernández, se comprometió a que el Gobierno nacional aborde el estado de la autopista Rosario-Córdoba, una de las una de las principales arterias de conexión de toda una región que desemboca en Rosario pero que ya tiene "vida propia".
El intendente de Funes (departamento Rosario), Roly Santacroce, fue el que se llevó la palabra del funcionario del área tras una reunión en Buenos Aires.
En la traza hay cuestiones tan prioritarias como básicas por resolver: una de ellas es el corte del pasto alrededor y en el centro de los carriles. Pasa en todas las trazas nacionales sobre Santa Fe o sobre ciudades, como en la Circunvalación de Rosario.
"Es prioritario que la autopista esté en condiciones, es fundamental para la movilidad de miles de santafesinos y para el desarrollo de la ciudad", señaló Santacroce.
"Fue el único mandatario desde Rosario hasta Córdoba en preocuparte y ocuparte del tema", deslizó un secretario local.
El intendente de Funes fue por más: "Es un primer paso, pero vamos a seguir insistiendo para que el mantenimiento sea constante y podamos garantizar mayor seguridad y comodidad a quienes la transitan".
La autopista Rosario-Córdoba es clave para el tránsito regional y el comercio, y su mantenimiento es un reclamo recurrente de vecinos y usuarios.
Respecto del mantenimiento, las provincias siguen dialogando un traspaso con el Gobierno nacional. "Se mantiene: la decisión del Gobierno es transferir todo lo que se pueda transferir", advirtió este miércoles Guillermo Francos, jefe de Gabinete, en diálogo con Cadena 3 Rosario.
"Nosotros hemos conversado con Santa Fe y tenemos acuerdos firmados con Pullaro, que estamos llevando a la práctica. Las administraciones públicas no son tan rápidas como se querría", finalizó.