En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Balance del Censo en Santa Fe: "Tuvo un desempeño exitoso"

El operativo en la provincia fue llevado adelante por el Instituto Provincial de Estadística, a partir de un dispositivo territorial en el marco de la gran encuesta de Población, Hogares y Viviendas.  

18/05/2022 | 20:59Redacción Cadena 3

FOTO: El Censo 2022 tuvo "una jornada a pleno" en Rosario y toda la provincia de Santa Fe.

FOTO: El Censo 2022 tuvo "una jornada a pleno" en Rosario y toda la provincia de Santa Fe.

FOTO: El Censo 2022 tuvo "una jornada a pleno" en Rosario y toda la provincia de Santa Fe.

FOTO: El Censo 2022 tuvo "una jornada a pleno" en Rosario y toda la provincia de Santa Fe.

El Operativo Censo Nacional 2022, que arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, la identidad de género autopercibida y la cantidad descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes entre otras informaciones sustanciales, tuvo una jornada a pleno en la provincia de Santa Fe, según el balance realizado por el gobierno provincial.

“Todos los reportes relevados al momento, señalan que la población censada estuvo predispuesta a recibirlos, entregar el código de cumplimiento del Censo Digital o cumplir con la breve entrevista presencial”, indica el texto difundido desde la Casa Gris.

Cabe recordar que a partir del decreto 1175/2021, firmado por el gobernador Omar Perotti, la provincia de Santa Fe adhirió al Censo de Población y dispuso la creación del Comité Censal Provincial.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Sobre las alternativas de la jornada, el director de Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPEC), Gabriel Frontons, sostuvo: “El operativo censal se llevó adelante con normalidad, las personas censistas realizaron su recorrido y retornaron a sus sedes correspondientes para entregar el material. La población estuvo predispuesta a recibirlos, entregar el código de cumplimiento del Censo digital o hacer la entrevista presencial”.

En cuanto al censo digital, Frontons manifestó: “Si bien no tenemos base de comparación, ya que es la primera vez que se pone en práctica en nuestro país, en la provincia de Santa Fe los resultados preliminares son muy positivos ya que aproximadamente la mitad de las viviendas particulares fueron registradas”.

En el barrido territorial de viviendas particulares, en la provincia de Santa Fe participó una estructura censal de más de 55 mil personas, más el personal de fuerzas de seguridad que custodiaron sedes y realizaron rondas. Además, en los días previos se realizó el Censo en zonas rurales, en viviendas colectivas y de personas en situación de calle con el objetivo de garantizar que cada habitante sea censado.

El Censo Nacional 2022 permitirá relevar a todas las personas, hogares y viviendas en el lugar correcto, para conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica y socioeconómica y la distribución espacial de la población. Brindará datos precisos y actualizados sobre la distribución de la población en el territorio, la composición por sexo y edad, el nivel educativo, la cobertura de salud, los rasgos de la vivienda y la situación laboral, entre otros importantes aspectos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, Frontons explicó: “Del trabajo de hoy depende los datos de los próximos diez años, la foto exacta que brinda el censo permite formular políticas públicas, determinar por ejemplo qué zonas necesitan ciertos servicios, escuelas, centros de salud; y al sector privado le provee de información estratégica para la toma de decisiones, el desarrollo de proyectos, la concreción de inversiones y la investigación científica”, puntualizó Frontons.

Por último, Frontons enfatizó el trabajo conjunto y la colaboración de los organismos, instituciones y población en general agradeció “a todos los que trabajaron para que este Censo sea posible. El acompañamiento del gobierno provincial, especialmente del presidente del Comité Censal, CPN Walter Agosto, de Rosa Ana Cencha y Leonardo Di Paolo -ambos funcionarios del Ministerio de Educación-, de la estructura docente y de los censistas voluntarios, resultó clave en este operativo”.

En esa línea, sumó a su agradecimiento a “todos los Municipios y Comunas; a las áreas de Acción Social de las municipalidades de Santa Fe, Santo Tomé, Rosario y Villa Gobernador Gálvez que colaboraron con el Censo de personas en situación de Calle; las fuerzas de seguridad y en particular a Prefectura Naval Argentina que formó parte del operativo en la zona de islas; a todas las instituciones y organizaciones sociales que colaboraron con la difusión, a los medios de comunicación pero por sobre todas las cosas a la población que recibió muy bien predispuesta a los censistas”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho