Como los docentes, estatales y profesionales de la salud pararán por 48 horas
La decisión se basa en la falta de una propuesta salarial satisfactoria para los meses de abril y mayo, tras evaluar la situación en asambleas realizadas este viernes. Abarca ATE, UPCN, AMRA y Siprus.
03/05/2024 | 22:15Redacción Cadena 3
Los sindicatos ATE, UPCN, de la administración central, así como Amra y Siprus en el sector salud, también rechazaron la oferta salarial presentada por el gobierno provincial y anunciaron un paro de 48 horas para los próximos miércoles y jueves.
Criticaron la insuficiencia de la propuesta salarial y expresaron su preocupación por el corte de la atención en Iapos y la posible reforma jubilatoria.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Al igual que los docentes, estos sindicatos han convocado a sus afiliados a una medida de fuerza en respuesta al incremento del 5% propuesto por el gobierno para los meses de abril y mayo, considerado como insuficiente en el contexto de la inflación actual.
Además, expresan su malestar por no haber sido consultados sobre la pérdida salarial ni sobre los ajustes correspondientes a la inflación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El secretario del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), Diego Ainsuaín, denunció que persisten problemas como el corte de la atención en Iapos y los cambios propuestos en la caja de jubilaciones, considerados como medidas de ajuste que afectan tanto al sistema de salud público como a sus trabajadores.
Desde UPCN anunciaron un paro de actividades para el 8 de mayo, sumándose al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el día siguiente.
ATE también se une al paro de 48 horas, en consonancia con Siprus y los gremios docentes, programando la medida sin asistencia a los lugares de trabajo y manteniendo guardias mínimas.