Creció el robo de cables: 130 mil kilos de cobre en un año
Sólo en el mes de marzo hubo 285 casos. Afecta a compañías de cable, internet, teléfono y hasta la EPE y, finalmente, a los clientes. Habrá una audiencia pública en la Cámara de Diputados.
29/04/2022 | 11:47Redacción Cadena 3
Rosario registró un “alarmante incremento” en el robo de cables: se produjeron 1200 hechos en el último semestre. De ellos, 285 casos fueron sólo en marzo. El botín de los delincuentes es el cobre: las compañías estiman que se llevaron unos 130 mil kilos en doce meses.
“El promedio de 6 robos por día genera un grave inconveniente en las comunicaciones de alrededor del 20% del parque de clientes”, explicaron a Cadena 3 Rosario desde la prestataria Telecom-Personal-Flow.
“Realizar la reposición de este tipo de tecnología requiere de una capacidad técnica dedicada que hace que cuadrillas técnicas dediquen jornadas completas de más de un día a reponer solo un cable multipar vandalizado. Esto representa un enorme esfuerzo en cuanto a recursos humanos y económicos de las compañías destinados sólo a la restitución del servicio a los clientes de una sola manzana”, agregaron.
La reposición y reparación del tipo de cable vandalizado es muy compleja. Existen sólo 2 proveedores fabricantes en todo el mundo y por consecuencia hay muy poca disponibilidad.
“Esto además requiere que este tipo de cable sea importado por las empresas, con las dificultades de contexto y tiempo que existen para poder traerlo del exterior”, señalaron desde la firma, una de las compañías que vienen realizando las denuncias ante el Ministerio Público de la Acusación.
Datos duros
- De 30 robos promedio se verificaron picos donde se evidencio un incremento siete veces mayor (el promedio de 2021 es de más de 170 casos mensuales).
- Ya se contabilizan 130 mil kilos de cobre sustraído (en 1 año).
- En marzo de 2021 hubo 161 robos
- Desde allí, los últimos datos marcan que se registraron 184 en enero, 254 en febrero y 285 en marzo.
Audiencia en Diputados
Un proyecto aprobado en última sesión autoriza a realizar una audiencia pública en la Cámara de Diputados de Santa Fe para convocar a autoridades del Ministerio de Seguridad, fiscales, empresas y damnificados.
La iniciativa del diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez “busca encontrar una solución a estas acciones delictivas cada vez más frecuentes”.
“Dejó de ser algo circunstancial para convertirse en una nueva modalidad delictiva organizada que cuenta con un enorme mercado negro donde se compra y se vende el cobre robado. Además de que son claros hechos delictivos, esta situación perjudica seriamente a instituciones y particulares que son víctimas”, explicó Martínez.