En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Docentes por la Educación: "Hay un desgaste en la representación sindical"

Virginia Valenzisi, presidente y fundadora de la entidad, dijo que muchos docentes desean trabajar pero se sienten intimidados para expresar esta opinión debido a ciertas presiones dentro del ambiente escolar.

09/05/2024 | 09:59Redacción Cadena 3

FOTO: Amsafe se suma al reclamo contra las medidas del gobierno provincial

  1. Audio. Docentes por la Educación: "Hay un desgaste en la representación sindical"

    Radioinforme 3 Rosario

    Episodios

En la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo un día de paro docente en reclamo por mejoras salariales. El impacto se notó en escuelas públicas, mientras que muchas instituciones privadas permanecieron abiertas. El gobierno implementó una declaración jurada obligatoria para informar en caso de no adherirse al paro. Desde el Ejecutivo indicaron que estimaban que más de la mitad de los maestros no se habían sumado a la medida de fuerza.

Virginia Valenzisi, presidente y fundadora de Docentes por la Educación, afirmó en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, que “hay un desgaste evidente en la representación sindical desde 2020”. En ese sentido, apuntó que muchos docentes desean trabajar pero se sienten intimidados para expresar esta opinión debido a ciertas presiones dentro del ambiente escolar y mencionó que muchos trabajadores consideran insuficiente la última oferta salarial presentada por el gobierno pero están en contra de los paros como forma de protesta.

Por ese motivo, Valenzisi propuso "paros activos", donde las escuelas permanezcan abiertas y los docentes estén presentes aunque no realicen sus tareas habituales. También, planteó la posibilidad de realizar un "paro administrativo", evitando las tareas burocráticas pero manteniendo las puertas abiertas para atender otras cuestiones.

La escuela tiene que estar abierta por varios motivos. El primero es porque, más allá de que nuestra función es educar, también recibimos un montón de situaciones de los chicos y durante estos días no pueden contarle a los docentes si están viviendo situaciones de abuso, si están viviendo situaciones de violencia, si pasó algo en la casa. Y segundo, por una cuestión pedagógica, los chicos pierden continuidad y este aprendizaje a saltos lo que hace es desorganizarlos mucho más e impedir que se vaya logrando el hábito. Hay chicos de escuela privada que no tuvieron paros y los chicos de escuela pública van teniendo todo el tiempo, a quiénes estamos perjudicando más: se amplía la brecha”, remarcó.

Virginia Valenzisi pidió retomar el diálogo y dijo que es crucial para resolver los conflictos. Además, sugirió que se debería dar más tiempo a las negociaciones salariales antes de recurrir a medidas extremas como el paro docente.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho