En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

El aeropuerto recibió una certificación internacional

La entrega la realizó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La terminal aeroportuaria ingresa a un selecto grupo que también integran Lima, Santiago de Chile y Quito.

28/05/2022 | 10:49Redacción Cadena 3

FOTO: El AIR recibió la certificación por cumplir con estándares de seguridad operacional

El Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) recibió la certificación internacional de aeródromo por cumplir con los estándares de seguridad operacional, en el marco del cumplimiento de los parámetros internacionales sobre las condiciones operativas, su infraestructura, procedimientos nacionales e internacionales y el sistema de gestión de seguridad operacional exigido por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al respecto, el presidente del directorio de AIR, Eduardo Romagnoli, consideró que “este es un logro colectivo de toda la comunidad aeroportuaria de nuestra terminal, porque no se trata solo de presentar formularios en un trámite más. Acá estamos demostrando que cada acción, cada tarea y el trabajo de todas las áreas, se hacen con el máximo compromiso y eficiencia para que todo vuelo sea cuidado”, indicó.

“Recibir este certificado en un contexto de post-pandemia es muy importante, no sólo porque a pesar del impacto en la actividad aeronáutica pudimos sostener nuestros niveles, sino porque también nos adaptamos a las nuevas exigencias de funcionamiento” destacó el presidente del directorio de AIR.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Alejandro Ramos, de ANAC, expresó que “en épocas muy difíciles este hecho demuestra que podemos trabajar con la máxima eficiencia. Esto es una muestra de la capacidad de gestión y el compromiso del aeropuerto y de sus trabajadores para convertirlo en uno de los más importantes de la región”.

En tanto, el senador nacional, Marcelo Lewandoski, subrayó que “sin dudas, todos queremos ver crecer a nuestro aeropuerto y estamos por el buen camino. El AIR es la puerta de ingreso a nuestra ciudad, no sólo del turismo sino, también, de toda la actividad comercial e industrial de la región que debemos potenciar”.

Finalmente, la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Rosario, Alejandra Matheus -partícipe del relanzamieno del circuito turístico Mercado de Arte-, destacó que “el aeropuerto es un orgullo y es fundamental a la hora de pensar una ciudad turística. Sabemos y acompañamos el trabajo del directorio para potenciar la conectividad en la región”.

La certificación

El certificado de aeródromo se otorga por el cumplimiento de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC) en lo que respecta a instalaciones, equipos y procedimientos operacionales. La ANAC tiene normas (RAAC 139, RAAC 153 y RAAC 154), acorde a los lineamientos internacionales ya establecidos por la OACI para el diseño y la operación de aeródromos a nivel mundial (Anexo 14 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional).

Para este proceso, además, se realizaron inspecciones en las que se auditaron los procedimientos, la organización y el Sistema de Seguridad Operacional (SMS) del aeródromo. La emisión de este certificado también implica la verificación, por parte de la autoridad aeronáutica, de la competencia e idoneidad del personal clave que tiene a cargo la operación del aeropuerto.

Cabe señalar que, con la implementación de este nuevo certificado, la terminal rosarina empieza a formar parte del grupo de los aeropuertos certificados de la región que también integran Lima, Santiago de Chile, Quito, entre otros. En la Argentina, el AIR es el tercer aeropuerto internacional en recibirla luego de las aeroestaciones de Mendoza y Tucumán.

Asimismo, la certificación demuestra que el AIR cumple con los requerimientos de seguridad operacional de manera continua, proporciona condiciones uniformes y estandarizadas para las aeronaves locales e internacionales, dispone de infraestructura, servicios e instalaciones con arreglo a las normas y métodos recomendados de la OACI. Y que el personal del aeropuerto cuenta con la experiencia y formación para desempeñar sus funciones.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho