En dólares: las exportaciones de Santa Fe superaron los 15 mil millones en 2024
Representa una suba de 24,6%. Este aumento se debió principalmente a un crecimiento de más del 50% en los volúmenes despachados, a pesar de la caída en los precios internacionales.
10/01/2025 | 17:57Redacción Cadena 3
Durante los primeros 11 meses del año, las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron los 13.452,6 millones de dólares, lo que representa un incremento de 24,6% en comparación con el mismo período de 2023.
Este aumento se debió principalmente a un crecimiento de más del 50% en los volúmenes despachados, a pesar de la caída en los precios internacionales.
De acuerdo con el informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), el volumen exportado creció 54,1% en toneladas, mientras que los precios, medidos en dólares por tonelada, disminuyeron 19,1% respecto a los primeros 11 meses de 2023, un año afectado por la sequía que golpeó al sector agroindustrial provincial.
En términos absolutos, se exportaron 8,711 millones de toneladas más que en el mismo período del año anterior, siendo la harina y los "pellets" derivados del aceite de soja los principales productos exportados.
Detalle por rubros
Productos Primarios: U$S 1.268,9 millones.
Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA): U$S 10.718,3 millones (+30,8% interanual).
Manufacturas de Origen Industrial (MOI): U$S 1.340,1 millones.
Combustibles y Energía: U$S 125,3 millones.
Principales productos exportados
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia: U$S 5.663,5 millones.
Grasas y aceites: U$S 3.337,1 millones.
Cereales: U$S 855,0 millones.
Carnes: U$S 739,7 millones.
Productos químicos y conexos: U$S 569,5 millones.
Productos lácteos: U$S 531,4 millones.
Semillas y frutos oleaginosos: U$S 334,7 millones.
Máquinas y aparatos, material eléctrico: U$S 288,1 millones.
Productos de molinería: U$S 227,0 millones.
Principales destinos
India fue el principal mercado de las exportaciones santafesinas, con una participación del 11,2% en el total, seguido por Brasil (9,0%), Vietnam (7,8%) y luego China, Chile, Perú, Malasia, Arabia Saudita, Países Bajos y España.
Con esta proyección cuando restan publicarse los datos del mes de diciembre, se espera que las exportaciones de la provincia superen los 15.000 millones de dólares en 2024, consolidando el aporte clave de Santa Fe al comercio exterior argentino.