EN VIVO
La Central Deportiva
Instituto
La Central Deportiva
Informados al regreso
Informados al regreso
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Política sin secretos
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Política y Economía
El ministro de Economía se presentó en la Bolsa de Comercio y afirmó que “la ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis”. También habló del dólar, la devaluación, el RIGI y la hidrovía.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
FOTO: El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Hernán Funes
Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía de la Nación, visitó este viernes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Llegó con su ascendente vice José Luis Daza y Federico Furiase, director del Banco Central. Antes de su disertación, cumplió con la reunión cerrada prevista por el 140° aniversario de la entidad bursátil.
El encuentro se concretó con los ministros provinciales Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), junto a Miguel Simioni (presidente de la BCR) y todos los directivos de la Bolsa. Asistieron representantes de Swift, Paladini, General Motors, Sancor, San Cristóbal, John Deere, La Cumbre y otras firmas.
Finalmente, salió a un auditorio con más de 900 asistentes. Entre ellos, muchos jóvenes estudiantes o militantes de La Libertad Avanza, entusiasmados con escuchar el rumbo del gobierno del presidente Javier Milei.
Las principales declaraciones de Caputo en Rosario:
“Todo coincidimos en que estamos empezando a ver la recuperación en sectores como la industria automotriz y el comercio. El semáforo que era rojo ahora es verde. Estamos cumpliendo con la baja de impuestos. Las regulaciones están colapsando. Federico (Sturzenegger) hace un trabajo extraordinario”.
“Tenemos un programa diseñado desde la consultoría privada, antes de estar en el Gobierno, y vamos a un esquema de competencia de monedas donde la fuerte va a ser el peso. Los dólares van a sobrar”.
“El blanqueo no tiene fin recaudatorio. Es para sacar los dólares del colchón para empezar a usarlos. Eso va a generar movimiento en la economía y mayor recaudación y podremos bajar más impuestos. A mí me decían que no agarre porque la norma es que el primero es el que se incendia. Pero la convicción es que tenemos un programa”.
“Éste es un Gobierno -el de Milei- elegido para hacer. Y terminamos con la emisión, los piquetes, los intermediarios de la pobreza y la inseguridad. Rosario sabe que con el trabajo conjunto de Patricia Bullrich y los gobiernos locales es otra Rosario”.
“Con excepción de las gobernadas por el kirchnerismo, todas las provincias buscan el equilibrio fiscal. Santa Fe y Entre Ríos son ejemplo de eso. Ya nadie se come el verso de que se puede gastar lo que no hay. Y eso da relaciones sanas. No se puede arreglar en nueve meses lo que no se hizo en 100 años. Pero estamos en otra Argentina, no se puede negar”.
Además, se refirió al proyecto de Santa Fe de administrar rutas nacionales. Sin confirmar el traspaso, valoró: “Probablemente lo hagan mejor que nosotros”.
“¿En serio vamos a insistir con que Argentina gane competitividad devaluando? Me pongo de mal humor cuando escucho a los economistas decir eso. La manera es bajando impuestos y para eso necesitamos superávit. Estamos en camino”.
“Retenciones está en Top 3 de impuestos que hay que sacar con Impuesto al Cheque e Ingresos Brutos. La ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis. O sea, ese riesgo ya está eliminado. Las crisis se producen cuando la situación macroeconómica es débil, que fue el caso argentino durante los últimos 123 años. Entonces, esa situación ya no está, no se va a dar más. Entonces puede haber cierta volatilidad, pero no va a haber crisis”.
“El RIGI viene bárbaro, fuertísimo. Los anuncios exceden los 50 mil millones de dólares. Tenemos minería, energía, siderurgia, automotrices”.
“El FMI quiere que Argentina salga adelante. Tenemos pendientes dos revisiones y después está la opción de un nuevo programa, que es pedir plata adicional. Ojalá no necesitemos hacerlo. Para nosotros la prioridad es recomponer el balance del Banco Central”.
El proceso de la Hidrovía Paraná-Paraguay para 2025: “Lo vamos a tener finalizado. Sean más que optimistas. Estamos pensando en una licitación internacional para 30 años prorrogable a 30 más, con riesgo 100% privado. Vamos a tener listos los pliegos a fin de año, apertura de sobre en mayo y adjudicar la nueva concesión en el tercer trimestre”.
Cerró con una coincidencia con el flamante vice Daza al remarcar que “Argentina puede ser en los próximos 30 años el país que tenga mayor éxito en el mundo”. Y dejó un mensaje a los empresarios: “Ustedes pueden saber que cuentan con nosotros. Nosotros queremos contar con ustedes”.
Te puede interesar
Este viernes
Es en el marco del 140 aniversario de la entidad bursátil. El titular el Ministerio de Economía de la Nación había pospuesto este evento por la visita del Presidente a fines de agosto pasado.
Crisis económica
Se trata de una cifra más alta que el 6,4% del mismo período del año pasado y una décima más baja que la de los primeros tres meses de 2024, que se había ubicado en 7,7%.
Crisis en el radicalismo
El intendente de Río Tercero habló con Cadena 3 sobre la postura adoptada por la Convención del partido. "Muchos legisladores votaron diferente a los largo del tiempo en distintas leyes", dijo.
Crisis económica
El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) celebró la baja de la inflación, pidió que quiten impuestos y planteó: “¿Cómo no va a ser proteccionista quien sabe que no puede competir?”.
Lo último de Política y Economía
Polémica cripto
Las imágenes se viralizaron poco después de que TN difundiera la nota. Se ve cómo aparece el asesor presidencial y el periodista Jonatan Viale acepta que debe cambiar una pregunta.
Polémica cripto
En una entrevista televisiva, el Presidente dijo que todo sucedió por “querer dar una mano a los argentinos”. Negó haber promovido el token: “Sólo lo difundí”. Prepara cambios en su comunicación y habló de “levantar murallas”.
Lunes negro
Sin actividad en Wall Street debido al feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes, las cotizaciones locales reflejaron caídas superiores al 6%.
Polémica cripto
El espacio presentó un comunicado para que se investigue la posible comisión de los delitos de estafa, cohecho o dádivas promovidos. “Está en juego la credibilidad del presidente”, aseguró Maximiliano Ferraro a Cadena 3.
Polémica cripto
El ministro de Economía respaldó al Presidente. Dijo que no hubo dolo ni delito en el caso del token $LIBRA y destacó su compromiso con el país.
Opinión
Editorial
Apuntes sobre los primeros pasos de la campaña y los hechos que le marcan el pulso a Santa Fe.
La quinta pata del gato
Guerra ruso-ucraniana
Trump impulsa una negociación con Rusia sin Ucrania ni Europa, desatando alarmas sobre el riesgo de una paz impuesta que siembre futuros conflictos.
Lo más visto
Polémica cripto
Las imágenes se viralizaron poco después de que TN difundiera la nota. Se ve cómo aparece el asesor presidencial y el periodista Jonatan Viale acepta que debe cambiar una pregunta.
Tiempo inestable
Sigue este martes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Polémica cripto
En una entrevista televisiva, el Presidente dijo que todo sucedió por “querer dar una mano a los argentinos”. Negó haber promovido el token: “Sólo lo difundí”. Prepara cambios en su comunicación y habló de “levantar murallas”.
Terrible susto
Una familia quedó atrapada durante 40 minutos e incomunicada debido a que sus celulares se quedaron sin señal.
Animal suelto
Se trata de un capuchino. Habría escapado de una casa, en la que se encontraba en cautiverio. Fue trasladado al Parque de la Biodiversidad de Córdoba.
Te puede interesar
Santa María de Punilla
Los invitados, representantes de radios asociadas, disfrutaron de una experiencia completa.
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.