Escrutinio definitivo: así quedarían las bancas en la Convención Constituyente
Comenzó la etapa final de la votación realizada este domingo y si se confirman los resultados del escrutinio provisorio, el oficialismo de Unidos quedaría cerca de la mayoría propia. Los detalles.
14/04/2025 | 22:32Redacción Cadena 3 Rosario
Los comicios para elegir convencionales constituyentes en Santa Fe delinearon un escenario político con seis fuerzas representadas, y una clara ventaja para el frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, principal impulsor de la reforma parcial de la Constitución provincial.
De acuerdo con los resultados provisorios, que aún deben ser confirmados en el escrutinio definitivo, Unidos obtendría 33 de las 69 bancas de la Convención, quedando a solo dos escaños de alcanzar el quórum propio.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones en Santa Fe. Macri y Schiaretti, entre los dirigentes que felicitaron a Pullaro
El exgobernador de Córdoba publicó un mensaje en la red social X por el "paso clave hacia una reforma constitucional moderna". El expresidente realizó una videollamada con el mandatario santafesino.
/Fin Código Embebido/
El oficialismo logró 20 de los 50 escaños por distrito único, consolidando su liderazgo a nivel provincial. A ese número se suman 13 representantes departamentales, aportados por senadores de Unidos, completando así su bloque de 33 convencionales.
La legislación que habilitó esta reforma estableció un umbral mínimo del 2,5 % del padrón electoral para acceder al reparto de bancas, lo que permitió la participación de otras cinco fuerzas políticas en la futura Convención.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones en Santa Fe. Pullaro celebró el triunfo en toda la provincia y anticipó una reforma "ejemplo"
El mandatario santafesino lideró cómodo en la categoría a convencionales por Distrito Único, con 20 puntos de ventaja sobre el segundo. Además, Unidos se impuso en todos los departamentos.
/Fin Código Embebido/
En segundo lugar, se posicionó Más para Santa Fe, alianza liderada por el Partido Justicialista y encabezada por el rosarino Juan Monteverde. Este espacio consiguió ocho convencionales provinciales y cuatro departamentales, gracias a la reelección de senadores justicialistas en los departamentos de Vera, Castellanos, Las Colonias y San Lorenzo, alcanzando así un total de 12 bancas.
Tercero quedó La Libertad Avanza, que sumó 10 convencionales: 8 por distrito único y 2 por representación departamental, con triunfos clave en Rosario y Belgrano, donde lograron imponerse sobre los senadores de Unidos.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones en Santa Fe. Amalia Granata: "El rechazo de la gente hacia Pullaro fue contundente"
En diálogo con Cadena 3 Rosario, la candidata que obtuvo más del 12% de los votos en la categoría a convencionales por distrito único (peleó el segundo puesto) cargó contra el gobernador.
/Fin Código Embebido/
En cuarto lugar, se ubicó Somos Vida y Libertad, liderado por la diputada Amalia Granata, que se aseguró 7 escaños. También ingresaron Activemos, con 4 representantes, y el Frente de la Esperanza, que contará con 3 convencionales.
Con este panorama, la Convención Constituyente estará integrada por seis fuerzas con representación activa, lo que anticipa una dinámica plural y con necesidad de consensos.