En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

"Hasta que no estabilice la economía, el transporte va a sufrir", dijo Miatello

El secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe habló en Cadena 3 Rosario luego del anuncio del aumento en los próximos días de la tarifa urbana en las principales ciudades santafesinas.  

24/09/2022 | 10:05Redacción Cadena 3

FOTO: Vuelven a aumentar las tarifas del transporte público en Rosario.

  1. Audio. "Hasta que no estabilice la economía, el transporte va a sufrir", dijo Miatello.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

La Municipalidad de Rosario anunció este viernes que desde el lunes próximo comenzará a regir un nuevo valor del boleto de los colectivos urbanos que pasará a costar 85 pesos por viaje, en una decisión conjunta tomada con las ciudades de Santa Fe y Córdoba.

Los aumentos se anunciaron luego de una reunión funcionarios de esos tres municipios en la que se definió aplicar la actualización de la denominada "tarifa federal" que se había acordado y dejado en suspenso a fines del mes de agosto a partir de que, "durante septiembre no hubo novedades de mayor llegada de subsidios nacionales", indicaron fuentes oficiales.

“Es una situación que se arrastra desde que nacieron los subsidios al transporte, después de la crisis de 2001, primero para el AMBA y después para el resto del país, siempre con una distorsión que, dependiendo del momento, se achica o agranda la brecha, siempre con inequidad”, dijo el secretario de Transporte provincial Osvaldo Miatello, en diálogo con Jonatan Raimundo y Mirta Andrín en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Han pasado distintos colores políticos y todos han mantenido ese criterio. La razón es política diría, en la zona del AMBA viven millones de personas y por eso necesitan planchar el boleto allá. Mientras la situación económica permitía el manejo de tarifa, era un tema secundario; hoy está absolutamente instalado en todos los gobernadores, más allá del sector político”, agregó.

Mirando a futuro y la posibilidad de que se amplíen los recursos que se distribuyen a las provincias para transporte urbano, el funcionario santafesino puso el foco en la votación del Presupuesto 2023 ya que consideró a la situación actual como “una cosa insoportable”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora se va a votar la ley de Presupuesto, ahí está la oportunidad para ver cuáles son los recursos. El texto enviado es de 66 mil millones para el interior. Eso no alcanza, entonces si se vota eso, después va a ser difícil sostener el discurso. Hay momentos donde el interior tiene fuerza y se debe accionar”, sostuvo.

Miatello apuntó que “en una economía que no funciona, puede haber sectores que les va muy bien, pero el tema servicios, y fundamentalmente después de la pandemia al transporte, no le va bien”.

“Lamentablemente, no se pueden recuperar mayores costos de reposición de unidades que se han ido a las nubes por neumáticos, combustible, las paritarias. Me da la impresión que hasta tanto no se estabilice la situación económica el transporte va a sufrir”, expresó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea, el funcionario lamentó que esta escasez de recursos no solo afecte en términos tarifarios (y por ende al bolsillo de los usuarios) sino también la calidad del servicio.

El pago de subsidios y la tarifa solo alcanza para sueldos y que el sistema esté en funcionamiento, pero debería alcanzar para algo muy importante: renovación de flota. Se está dando en todo el país un envejecimiento, es menos confort y calidad, lo que influye para que la gente pueda volver al servicio”, acotó.

Por último, Miatello descartó que esta crisis de transporte pueda afectar a servicios como el Boleto Educativo Gratuito ya que “es una política aparte, pensada desde el lado social y educativo”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho