Implementan medidas para garantizar el voto accesible
La Provincia implementó para este domingo, herramientas que facilitarán el sufragio a personas con discapacidad en todo el territorio santafesino. Habrá voto asistido, plantillas braille, lupas, intérpretes de lengua de señas y más recursos de accesibilidad.
12/04/2025 | 21:05Redacción Cadena 3 Rosario
Con el objetivo de garantizar el derecho al voto en condiciones de igualdad, el Gobierno de Santa Fe puso a disposición un conjunto de medidas de accesibilidad para personas con discapacidad durante las elecciones provinciales de este domingo 13 de abril.
Entre los recursos disponibles en los centros de votación se destacan: plantillas en sistema braille, voto asistido, lupas para lectura, intérpretes de Lengua de Señas Argentinas (LSA) vía videollamada, pictogramas y material informativo accesible con códigos QR.
“Estas medidas ponen en valor la importancia de que la gente pueda informarse. Todos y todas tenemos el derecho y la obligación de votar”, expresó Florencia Ottolini, subsecretaria de Personas con Discapacidad. Además, aclaró: “No se exigirá certificado de discapacidad, solo el DNI y estar en el padrón, como cualquier otro ciudadano”.
“Muchos ciudadanos enfrentan obstáculos para ejercer su derecho al voto, y sabemos que un número considerable de personas con discapacidad nunca ha podido votar. Por eso, buscamos ser una provincia modelo en materia electoral”, señaló Pablo Ayala, secretario electoral.
Las herramientas del domingo
Durante la jornada, las personas con discapacidad visual podrán solicitar plantillas en sistema braille para identificar la información de las boletas. Estarán disponibles en cada centro de votación bajo resguardo de los jefes de local.
También se implementa el voto asistido, que permite a quienes lo necesiten recibir ayuda del presidente de mesa o de una persona de su confianza, preservando la confidencialidad del acto.
Se suman lupas para facilitar la lectura de documentación y boletas, así como un sistema de comunicación por videollamada con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, que permitirá asistir a votantes con discapacidad auditiva.
Asimismo, habrá pictogramas y anticipadores visuales para acompañar el paso a paso del proceso electoral, además de cartelería con códigos QR que permitirán acceder a información en formato de lectura fácil.