En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Instan al uso del telepase en la autopista Rosario-Santa Fe: "Son 10 minutos"

"Tener la precaución de asociarse con anticipación es importante", destacó el representante de la autovía Juan Pablo Trevisan en Cadena 3 Rosario. Detalles, preguntas frecuentes y facilidades de pago.    

15/03/2025 | 17:38Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Aumenta 50 por ciento el cuadro tarifario de peajes de la autopista Rosario-Santa Fe.

  1. Audio. Juan Pablo Trevisan, de Telepase Autopista Rosario-Santa Fe.

    Una mañana para todos Rosario

    Episodios

El sistema de telepeaje en Argentina avanza hacia una mayor automatización, dejando atrás el peaje manual. Juan Pablo Trevisan, representante de la autopista Rosario-Santa Fe, explicó en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario que la adhesión al telepase puede hacerse de manera online o presencial en dos puntos específicos: en el kilómetro 28 y en el kilómetro 141 de la autopista.

"Es un trámite que dura aproximadamente 10 minutos", aseguró. Es fundamental que los usuarios se adhieran con anticipación, ya que la habilitación del dispositivo puede tardar entre cinco y siete días en reflejarse en todo el país.

"Tener la precaución de asociarse con anticipación es importante", destacó Trevisan. Los horarios de atención son de lunes a viernes, con variaciones según el punto de entrega.

En caso de realizar el trámite online, los usuarios deben asegurarse de retirar el dispositivo en los puntos correctos. "A veces van a retirar el telepase en un punto de entrega que no corresponde", advirtió. Recientemente, se ampliaron los puntos de entrega en la provincia de Santa Fe, pasando de tres a alrededor de 40, lo que facilita el proceso.

El telepase es un sistema unificado que permite a los usuarios circular por diversas rutas en el país. Sin embargo, cada autopista puede tener diferentes modalidades de pago. "La tarjeta de crédito es el medio de pago que funciona en todo el país", recomendó Juan Pablo, quien también mencionó que se está trabajando para incorporar Mercado Pago como opción de pago.

En cuanto a las multas, aclaró que la evasión de peaje se considera una infracción similar a pasar un semáforo en rojo. "La multa queda registrada en el dominio del vehículo", explicó. Además, se habilitó un número de WhatsApp para que los usuarios puedan reclamar si reciben una multa por un telepase que no se registró correctamente.

El futuro del peaje en Argentina parece orientarse hacia un sistema sin cabinas manuales, conocido como "free flow". "La idea es dejar algunas cabinas en rutas con mucho tránsito de vehículos extranjeros", comentó Trevisan, quien enfatizó que este cambio busca mejorar la eficiencia y reducir la congestión en las autopistas.

Para más información, los usuarios pueden visitar el portal de la autopista Rosario-Santa Fe, donde se pueden realizar consultas y reclamos. "Estamos trabajando para contestar prácticamente en el día todo este tipo de reclamos", concluyó. 

Entrevista de Susana Manzelli

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho