Jubilados: cómo acceder al beneficio de tope del 5% en gastos de medicación
Esta disposición anunciada por el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, busca aliviar la carga económica de este sector, considerando su mayor necesidad de consumo de fármacos. Detalles.
01/04/2025 | 18:02Redacción Cadena 3 Rosario
El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció la implementación de una medida que establece un tope del 5% de los ingresos mensuales de jubilados y pensionados afiliados a Iapos en sus gastos en medicamentos.
Esta disposición busca aliviar la carga económica de este sector, considerando su mayor necesidad de consumo de fármacos.
¿Quiénes pueden acceder? El beneficio está destinado a jubilados y pensionados afiliados a Iapos que perciban ingresos de hasta $2,5 millones mensuales. Abarca a quienes pertenecen a la Caja de Jubilaciones de la Provincia y a otras cajas municipales con cobertura de Iapos.
Reintegro. El mecanismo de aplicación del beneficio es automático. A partir del cruce de información sobre ingresos y gastos en medicamentos, cuando un afiliado supere el 5% de su ingreso mensual en compras de fármacos, recibirá el reintegro directamente en su cuenta bancaria.
El proceso de relevamiento de datos comenzó el 1 de marzo y los primeros reintegros se efectuarán en mayo, tras procesar la información de los primeros meses. Además, el cálculo será acumulativo, permitiendo ajustar las compensaciones en función del consumo anual de cada jubilado.
Recursos. La implementación de esta medida demandará un presupuesto aproximado de $120 a $130 millones por mes, en el marco de un presupuesto total de Iapos que ronda los $40.000 millones mensuales.
Este mecanismo busca garantizar un acceso equitativo a los medicamentos sin requerir trámites adicionales por parte de los jubilados. Sin embargo, será clave el monitoreo de su implementación y el impacto real en la reducción de los gastos en salud de este grupo poblacional.