En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

La EPE detectó robos de energía por más de 77 millones de pesos

El monto corresponde a los controles realizados en los últimos dos meses en las localidades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, San Lorenzo y Villa Constitución.  

09/04/2024 | 14:08Redacción Cadena 3

FOTO: En los últimos dos meses se realizaron 15 mil controles de energía.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio a conocer que se descubrió el robo de 77 millones de pesos en luz en controles realizados en los últimos dos meses. En total se llevaron a cabo más de 15 mil verificaciones en zonas comerciales e industriales de Santa Fe, Rosario, Rafaela, San Lorenzo y Villa Constitución.

Como resultado de los controles, se labraron actas por consumo no registrado que equivalen a 77.400.000 de pesos, indicó Hugo Marcucci, el titular de la EPE. “Los santafesinos deben comprender que cada peso producto de fraude, es dinero que pagamos todos los santafesinos. Vamos a actuar con mucha firmeza frente a aquellos que roban a los ciudadanos. Esta gestión no sólo tiene el compromiso de eficientar el funcionamiento y los recursos de la empresa sino también de rendir cuentas, investigar hasta las últimas consecuencias y erradicar los circuitos ilegales instalados que tanto daño provocan”, remarcó el funcionario.

Los operativos se realizaron en locales gastronómicos, kioscos, carnicerías y panaderías, que incluyeron la normalización de conexiones irregulares de usuarios comerciales y pequeñas industrias. 

“Este delito tiene un impacto directo en la sobrecarga de la red eléctrica, generando bajos niveles de tensión y cortes. Esta situación afecta directamente a los usuarios en la red de baja tensión. También, la manipulación de electroductos de forma ilegal puede generar graves accidentes como incendios, explosiones o descargas”, concluyó Marcucci.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho