EN VIVO
Informados al regreso
Informados al regreso
Estadio 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de los Balnearios
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Sociedad
FOTO: La incertidumbre cambiaria impacta de lleno en insumos para aires acondicionados.
La creciente escalada del dólar en el mercado informal o "paralelo", que en las últimas horas superó la marca de los mil pesos, está generando malestar en el rubro de accesorios para refrigeración.
La falta de insumos se ha convertido en un problema acuciante, afectando tanto a comerciantes como a técnicos y usuarios finales. Ezequiel Acosta, encargado de RF Repuestos Accesorios, expresó su preocupación en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Faltantes. “Lamentablemente, la situación actual del país con impedimentos de importación, hace que los productos para instalación escaseen y aumenten mucho los precios. Lo venimos viviendo desde el año pasado, faltante de cobre, lo principal para instalar el aire, lo que más encarece a los kits de instalación”.
Sin listas. “Se está haciendo bastante complicado. Viene todo manufacturado de Brasil o de China el cobre. Hay muchas listas paradas, no se está vendiendo hay muchos importadores que dejaron de comercializar con la especulación por lo que paste post elecciones”.
Cupos. “Por lo general, el año pasado se había completado el cupo de importación de cobre, la temporada de verano fue caótica, había muy poco cobre y de trabajo con la importación del año anterior. Este año se logró hace una importación chica a mitad de año y ahora se empieza a terminar y, en vistas a como viene todo, no se va a volver a abrir cupo hasta el año que viene”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Incertidumbre. “De un día para otro tenés aumentos. Algo que llama la atención. Todo lo que roban que va a chatarrería va a fundir o a vender. No retorna a los comercios. Se rotaban uno dos tres metros, lo destrozan y no tiene valor de reventa en comercios. Ningún comercio lo agarraría porque sabemos la procedencia. Cuando roban hacen más daño al usuario, lo revenden por dos monedas y para reponerlo tenés que gastar una fortuna”.
Competencia. “No hay una tarifa fija o establecida por los técnicos, en general hay mucha competencia entonces no pueden subir tanto los precios porque si no, no tendrían trabajo. Por lo general la mano de obra es un poco más abajo del costo de los materiales y rescinden un poco de plata en costo de mano de obra para abarcar más trabajo”.
Presupuesto. “El aluminio se pica muy fácil, se va a pinchar. Non vendemos caños de aluminio por esto, no es recomendable. Nos manejamos con presupuesto que duran 24 horas. Las listas que nos pasan son más especulativas que otra cosa, pero están viniendo con aumentos del 20%”.
Entrevista de Lucas Correa.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El economista afirmó que fue lógica la reacción de las personas en volcarse al dólar, pero criticó al candidato a presidente por sus “declaraciones apocalípticas”.
Crisis económica
Juan Nigro, presidente de la Sociedad Civil de Angiología y Cirugía Vascular (MP 52642) dijo a Radioinforme 3 que "la situación es angustiosa".
Crisis económica
Juan Nigro, presidente de la Sociedad Civil de Angiología y Cirugía Vascular (MP 52642) dijo a Cadena 3 que "la situación es angustiosa".
Lo último de Sociedad
Marcha "Antifascista"
La movilización "antifascista" avanzó de manera masiva en las calles de distintas ciudades, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios en el país.
Unicameral
Anunció que la Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos. Además, comercios e industrias podrán diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano.
Marcha "antifascista"
En la Ciudad hay enojo por la no participación de las Fuerzas Federales en el operativo para custodiar la movilización.
Alerta
El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas
Documento histórico
Las filmaciones fueron registradas en la década de 1920 y fueron preservadas por el Archivo General de la Nación. En la nota, el video.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
100 Noches Festivaleras
La cantante deslumbró este viernes en la Plaza Próspero Molina. "Ojalá esto siga generando conciencia, ablandando los corazones y ampliando los entendimientos", manifestó en Cadena 3.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Trágico desenlace
El cuerpo fue hallado a la orilla de un río, donde se pensaba que había caído. Lo buscaron durante cinco días.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Un ciclo imperdible
La cantante mendocina –radicada en México- afirmó que los retos la estimulan para crecer en la música. Participó cuatro veces del festival.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).