EN VIVO
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Noticias Rosario
25 años de Cosquín Rock
Siempre Juntos Rosario
Informados al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
La Popu
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Sociedad
FOTO: La incertidumbre cambiaria impacta de lleno en insumos para aires acondicionados.
La creciente escalada del dólar en el mercado informal o "paralelo", que en las últimas horas superó la marca de los mil pesos, está generando malestar en el rubro de accesorios para refrigeración.
La falta de insumos se ha convertido en un problema acuciante, afectando tanto a comerciantes como a técnicos y usuarios finales. Ezequiel Acosta, encargado de RF Repuestos Accesorios, expresó su preocupación en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Faltantes. “Lamentablemente, la situación actual del país con impedimentos de importación, hace que los productos para instalación escaseen y aumenten mucho los precios. Lo venimos viviendo desde el año pasado, faltante de cobre, lo principal para instalar el aire, lo que más encarece a los kits de instalación”.
Sin listas. “Se está haciendo bastante complicado. Viene todo manufacturado de Brasil o de China el cobre. Hay muchas listas paradas, no se está vendiendo hay muchos importadores que dejaron de comercializar con la especulación por lo que paste post elecciones”.
Cupos. “Por lo general, el año pasado se había completado el cupo de importación de cobre, la temporada de verano fue caótica, había muy poco cobre y de trabajo con la importación del año anterior. Este año se logró hace una importación chica a mitad de año y ahora se empieza a terminar y, en vistas a como viene todo, no se va a volver a abrir cupo hasta el año que viene”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Incertidumbre. “De un día para otro tenés aumentos. Algo que llama la atención. Todo lo que roban que va a chatarrería va a fundir o a vender. No retorna a los comercios. Se rotaban uno dos tres metros, lo destrozan y no tiene valor de reventa en comercios. Ningún comercio lo agarraría porque sabemos la procedencia. Cuando roban hacen más daño al usuario, lo revenden por dos monedas y para reponerlo tenés que gastar una fortuna”.
Competencia. “No hay una tarifa fija o establecida por los técnicos, en general hay mucha competencia entonces no pueden subir tanto los precios porque si no, no tendrían trabajo. Por lo general la mano de obra es un poco más abajo del costo de los materiales y rescinden un poco de plata en costo de mano de obra para abarcar más trabajo”.
Presupuesto. “El aluminio se pica muy fácil, se va a pinchar. Non vendemos caños de aluminio por esto, no es recomendable. Nos manejamos con presupuesto que duran 24 horas. Las listas que nos pasan son más especulativas que otra cosa, pero están viniendo con aumentos del 20%”.
Entrevista de Lucas Correa.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El economista afirmó que fue lógica la reacción de las personas en volcarse al dólar, pero criticó al candidato a presidente por sus “declaraciones apocalípticas”.
Crisis económica
Juan Nigro, presidente de la Sociedad Civil de Angiología y Cirugía Vascular (MP 52642) dijo a Radioinforme 3 que "la situación es angustiosa".
Crisis económica
Juan Nigro, presidente de la Sociedad Civil de Angiología y Cirugía Vascular (MP 52642) dijo a Cadena 3 que "la situación es angustiosa".
Lo último de Sociedad
Exigen mayores sanciones
Un experto destacó a Cadena 3 Rosario el aumento de la conciencia sobre los derechos de los animales y la necesidad de endurecer las sanciones para quienes cometen estos actos.
Inseguridad
Así lo aseguró el ministro en diálogo con Cadena 3 Rosario, en el marco de la realización de 50 allanamientos por microtráfico.
Seguridad vial
El concejal Carlos Cardozo busca modificar el Código de Convivencia para imponer penalizaciones a motociclistas que transporten menores de 10 años, ante el aumento de accidentes viales.
Guerra en Medio Oriente
El hombre de 35 años había sido secuestrado de manera separada de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir, quienes siguen capturados.
A tener en cuenta
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta ante las altas temperaturas en Rosario y la región.
Opinión
Lo más visto
Carlos Paz
Como ya es un clásico de todos los veranos, los espectadores pueden ingresar a Cadena3.com y elegir a su artista favorito. Entrá.
La semilla del folclore
El pequeño Santiago, de nueve años, cumple su sueño de conocer a los Manseros Santiagueños. Su talento y pasión por el folclore sorprenden en la Peña del Corralito, donde brilla con su música.
Córdoba
Una mujer, su esposo y tres de sus hijos resultaron quemados por el estallido de un caño de gas. Los que se llevaron la peor parte fueron el hombre y uno de sus hijos de 18 años.
Tragedia
El siniestro se produjo en el mediodía de este viernes a la altura del puente Valparaíso.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).