En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

La llamativa irrupción de un juez federal anuló la clausura del loteo Damfield

Con dictamen en contra y sin convocar a los actores, Salmain aceptó un planteo de una constructora que cobraba sus tareas con lotes y dejó sin efecto el decreto de Pullaro y todos los ministros que paralizaron la obra del barrio privado de Funes.  

07/12/2024 | 11:35Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Las obras habían sido paralizadas por orden del Ejecutivo santafesino.

FOTO: Así había quedado el predio tras una de las grandes tormentas de los últimos meses.

La inesperada y llamativa actuación del juez federal Gastón Salmain le abre una puerta a la continuidad de las obras del barrio privado Estancia Damfield de Funes, paralizadas y clausuradas en junio por un decreto del gobernador Maximiliano Pullaro con la significativa firma de todos los ministros de su Gabinete.

Salmain tomó un planteo de una constructora de Buenos Aires y suspendió los efectos de ese decreto del 29 de junio y de otro posterior del Ministerio de Obras Públicas provincial que quitaba los permisos, a la vez que ordenó "abstenerse de servirse" del informe técnico del Instituto Nacional del Agua (INA) que le ponía al proyecto el sello de "inviable" por ubicarse en terrenos inundables. Ya había sido calificado de "irregular" por haber iniciado la comercialización y tareas sin la habilitación.

La resolución del Juzgado Federal Nº1 de Rosario se da en un contexto particular que llevó a los actores comprometidos a preguntar por qué el Salmain aceptó intervenir y dar un giro contra "todo": es que lo hizo con dictamen en contra del fiscal general de su fuero, sin convocar a la provincia -sobre cuyos decretos resuelve- a un descargo y con un juicio abierto en los Tribunales Provinciales.

En el expediente, Damfield, que tenía cerrados los caminos administrativos, judiciales y políticos, ni siquiera aparece en escena como interesado. Pero la llave llegó desde Buenos Aires, como en los casos de impacto político, empresarial y económico que se juegan "en todas las canchas". Los jóvenes desarrolladores del exitoso predio deportivo ya no parecerían estar tan sólos.


Una constructora de CABA, la clave

Fue la firma Vial Norcar SRL -constituida en CABA- la recurrió a la Justicia Federal de Rosario con una "demanda declarativa de derechos y preventiva de daños" y pidió una cautelar. El propio titular Claudio Ariel Carrill fue quien se presentó. El empresario es recordado en La Plata por haber sido detenido en 2018 cuando irrumpió armado en un conflicto en el que denunció que la UOCRA le retenía máquinas. Es decir, se enfrentó al gremio en la seccional de los actores más pesados. En Rosario, el juez le concedió todos y cada uno de los puntos.

Vial Norcar se reconoce perjudicada porque para sus trabajos de obras civiles de movimiento de suelos acordó que se paguen con la adjudicación de lotes el barrio privado. En el expediente constan acuerdos por 254, 304 y 231 millones de pesos en distintas etapas pagaderos por medio en m2 al final de la obra.

La firma completó las tareas. Y Salmain asegura que "la suspensión provocaría daño patrimonial -a la constructora- y también en los inversores particulares que, oportunamente, depositaron su patrimonio confiados en la viabilidad del proyecto".

El juez advierte que "contaba con la autorización de las autoridades provinciales", lo que en realidad fue preliminar y provisorio. Nunca estuvo el permiso definitivo ni el final de obra necesario para la comercialización.


Contra viento y marea

La decisión del juez federal Salmain de aceptar la competencia y resolver en el caso se dio pese al dictamen contrario del fiscal general de su fuero, Fernando Arrigo, que remarcó que "no está en juego un interés nacional, una política federal, el patrimonio o la responsabilidad del Estado" y reconoció que "una resolución sobre normas y actos locales, violaría la preeminencia de las autonomías provinciales".

Resolvió además sin convocar al Gobierno de Santa Fe al pleito pese a que dejó sin efecto un decreto del gobernador Pullaro y otro del Ministerio de Obras Públicas. Sí ordenó ahora notificar su resolución.

Se involucró además pese al juicio entre la provincia y Damfield iniciado en los Tribunales locales donde, tras una primera resolución de la jueza Civil y Comercial Nº17, Silvia Beduino, de rechazar "in limine" el pedido para retomar la obra, está a punto de resolver la Cámara de Apelaciones. La magistrada sí había convocado a todas las partes para obtener su posición y documentación.

Alrededor de un predio deportivo que funciona a pleno y cada vez con mayor cantidad de servicios y entretenimientos, David SA -Damfield- desarrolló un proyecto inmobiliario con 202 loteos de los cuales vendieron casi el 50% a valores de entre 60 y 130 mil dólares, según la etapa.

Tras anular la clausura de esa obra, Salmain sí exige algo a la Vial Norcar: un seguro de caución por 100 millones de pesos. "Por si se inunda Rosario", se despachó -enojado- un actor de peso en el pleito.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho