En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Los fiscales reclaman al Gobierno más transparencia en los concursos

La Asociación confirmó que crearon una Subcomisión de Seguimiento y piden "publicidad, excelencia, celeridad, paridad y perspectiva de género". Advierten especialmente por la discrecionalidad del orden de mérito.

19/09/2022 | 09:13Redacción Cadena 3

FOTO: Los fiscales exigen al Gobierno de Santa Fe más transparencia en los concursos.

En un duro comunicado dirigido al Gobierno de Santa Fe y al secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, la Asociación de Fiscales reclama "transparencia, celeridad, paridad y perspectiva de género" en los concursos para fiscales de grado y autoridades, ya que empezó el largo proceso para la renovación del jefe de Fiscales de Rosario y a nivel provincial, entre otros.

Los fiscales apuntan en particular a la discrecionalidad del orden de mérito final, especialmente entre los fiscales de grado.

Es recordado que el propio Ministerio Público de la Acusación se depuró internamente con las investigaciones que terminaron con Patricio Serjal -cuya designación tuvo una fuerte influencia del senador Armando Traferri- y Gustavo Ponce Asahad detenidos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La Asociación de Fiscales y Funcionaries del Ministerio Público de la Acusación hace saber que en la reunión de Comisión Directiva del día viernes próximo pasado se ha resuelto la creación de la Subcomisión de Seguimiento de Concursos de Fiscales, Funcionaries y Autoridades Superiores del MPA que tendrá como objetivo observar, velar y procurar el cumplimiento de los estándares necesarios a cumplirse en todo proceso de selección y de designación de miembros del MPA, a saber: transparencia, publicidad, excelencia, celeridad, paridad y perspectiva de género", dice el comunicado.

"En comunicados públicos de fecha 22/08/22 y 01/09/2022, exhortamos al secretario de Justicia de la Provincia al cumplimiento de estas pautas, a la vez que subrayamos la fundamental importancia de que las calificaciones de los antecedentes y de las pruebas de oposición debería realizarse y documentarse en forma separada y específica, con un detalle particularizado de los puntajes asignados, evitando confundir la calificación técnica con la discrecionalidad política en las instancias de selección".

En la Asociación recuerdan: "Cierto es que, a la fecha, tanto el llamado a Concurso para cubrir los cargos de Fiscales Regionales y Fiscal General; como el Concurso en trámite para cubrir los cargos de Fiscales y Fiscales Adjuntos de distintas Circunscripciones de la provincia, han vislumbrado labilidad en el cumplimiento de estos estándares", indican.

"Nuestra Asociación no abdicará en insistir, exigir y señalar en cada una de las instancias de los diferentes concursos, aquellas resoluciones que no satisfagan la transparencia y motivación que todo acto de gobierno requiere, sobre todo cuando se trata, ni más ni menos que de la selección y designación de los órganos técnicos que llevarán adelante la persecución penal, y más aún, de quienes estarán a cargo de trazar la política criminal de la Provincia de Santa Fe", agregan

"Así las cosas, y en lo que respecta al Concurso en marcha de Fiscales y Fiscales Adjuntos, venimos a solicitar que al momento de publicar el orden de mérito resultante de quienes han aprobado las respectivas pruebas de oposición y antecedentes, se acompañe la explicación y/o fundamentación de dicho ordenamiento, y se haga saber también los criterios que llevaron al tribunal evaluador a resolver, detallando el valor asignado a los antecedentes de los postulantes, su preparación técnica, experiencia laboral y modo en que fueron valoradas las condiciones personales de los aspirantes en las respectivas entrevistas", señalan.

"Sin dudas, ello dará legitimidad a quienes resulten merecedores de sus cargos y resguardará la confianza en el Sistema de Concursos como mejor forma de acceso a los cargos públicos", concluyen.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho