En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Luis Machín vuelve a Rosario para adentrarse en "La última sesión de Freud"

El prestigioso actor, oriundo de Rosario, se presenta el próximo 3 de mayo en el teatro La Comedia y antes, pasó por los estudios de Cadena 3 Rosario para una charla imperdible en Viva la Radio.  

17/04/2024 | 23:34Redacción Cadena 3

FOTO: Luis Machín vuelve a Rosario para adentrarse en "La última sesión de Freud".

FOTO: Luis Machín vuelve a Rosario para adentrarse en "La última sesión de Freud"

  1. Audio. Luis Machín vuelve a Rosario para adentrarse en "La última sesión de Freud".

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El reconocido actor rosarino Luis Machín está de regreso en su ciudad natal para presentar "La última sesión de Freud" en el teatro La Comedia el próximo 3 de mayo.

Previo a su esperada actuación, Machín se detuvo en los estudios de Cadena 3 Rosario para visitar Viva la Radio, donde compartió detalles sobre la obra y reflexionó sobre su extensa trayectoria en la escena cinematográfica y dramatúrgica nacional.

La obra, dirigida por Daniel Veronese, se centra en un encuentro ficticio entre el legendario psicoanalista Dr. Sigmund Freud, interpretado por Machín, y el joven académico C.S. Lewis, encarnado por Javier Lorenzo. Ambientada en Londres durante el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la trama gira en torno a una intensa discusión sobre temas fundamentales como la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida. Más que un simple debate, "La última sesión de Freud" es una obra que aborda con profundidad y humor los grandes interrogantes de la humanidad.

Esta puesta ha cosechado numerosos reconocimientos, incluidos Premios ACE 2022-23 para Machín como Mejor Actor Protagónico en Drama y para Veronese como Mejor Director en Drama. Asimismo, recibió Premios Estrella de Mar 2024 a Mejor Obra Dramática y Mejor Actor en Drama para Machín, así como el Premio José María Vilches.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La última sesión de Freud" tuvo su estreno original en Nueva York en julio de 2010 y se convirtió en un éxito instantáneo, recibiendo el premio Off Broadway Alliance Award a la mejor obra. Desde entonces, la obra ha recorrido diversas ciudades del mundo, incluyendo Londres, Madrid, Tokio, Río de Janeiro, Los Ángeles, Estocolmo, México, Chicago y Seattle, entre otras. En Buenos Aires, se estrenó en el Multiteatro el 28 de enero de 2012.

Con una carrera tan destacada y una obra tan apasionante como "La última sesión de Freud", Luis Machín continúa cautivando al público tanto en Argentina como en el extranjero, consolidándose como uno de los talentos más prominentes de la escena contemporánea, un verdadero orgullo rosarino.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho